Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irak acoge la Cumbre Árabe con foco en Gaza y unidad regional

Irak acoge la Cumbre Árabe con foco en Gaza y unidad regional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 17 Mayo 08:32
  • 41 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La 34.ª Cumbre de la Liga Árabe en Bagdad reúne a líderes para abordar la guerra en Gaza, la situación en Siria y los desafíos económicos que amenazan la estabilidad regional.

Escuchar
  • x
  • Irak acoge la 34 Cumbre de la Liga Árabe. (Foto: Agencia de Noticias de Irak)
    Irak acoge la 34 Cumbre de la Liga Árabe. (Foto: Agencia de Noticias de Irak)

La 34.ª cumbre de la Liga Árabe inició este sábado en Bagdad, bajo el lema “Bagdad de la paz acoge las causas árabes”, en un momento de graves tensiones regionales.

El presidente de Irak, Abdul Latif Rashid, abrió oficialmente el encuentro al asumir la presidencia rotativa del organismo, en reemplazo de Bahréin.

LEA TAMBIÉN: Irak impulsa unidad árabe previo a cumbre en Bagdad   

Rashid destacó que la reunión se realiza en medio de desafíos críticos que amenazan la seguridad regional. Expresó su apoyo a la resistencia palestina y rechazó todo intento de desplazamiento forzado, instando a actuar con urgencia para reforzar la estabilidad en el mundo árabe.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Irak propone 18 iniciativas para fortalecer la cooperación

El primer ministro iraquí, Mohammed Shiaa al-Sudani, presentó 18 propuestas destinadas a fortalecer el trabajo conjunto árabe.

Denunció enérgicamente la guerra de exterminio que  "Israel"  perpetra en la Franja de Gaza, calificándola como una ofensiva sin precedentes. También condenó los ataques contra el sur del Líbano y expresó el respaldo de Irak al papel regional de Beirut.

Al-Sudani reiteró el compromiso de su gobierno con la estabilidad de Siria, indicando que Bagdad ofrecerá sus capacidades para contribuir a la pacificación del país vecino.

Condenas generales a la agresión a Gaza

En la cita, el presidente Recep Tayyip Erdogan, aseguró que Turquía lleva a cabo conversaciones con las autoridades en Bagdad y Erbil sobre los detalles de cómo los combatientes kurdos entregarán sus armas. 

De igual manera, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, remarcó que las circunstancias regionales e internacionales requieren cooperación árabe e internacional para resolver las crisis.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Argelia, Ahmad Attaf, alertó sobre el rápido deterioro de las condiciones en muchos de los países árabes en medio de injerencias extranjeras destinadas a sembrar la división entre los hijos de una misma nación.

Al respecto, llamó a “reforzar nuestra unidad en torno a nuestra causa central, porque defenderla es cumplir con una responsabilidad histórica, legal y moral”.

Asimismo, el Ministro de Exteriores de la etapa de transición en Siria, Asaad Al-Shibani, afirmó que el levantamiento de las sanciones sobre la nación levantina representa un paso importante en el camino hacia la recuperación y la reconstrucción.

“Hemos comenzado pasos serios hacia la recuperación nacional, hemos emprendido un proceso de diálogo inclusivo y seguimos trabajando arduamente para lograr la justicia transicional”.

Related News

Exigen al PKK completar su disolución y entregar las armas

Hamas celebra la Cumbre Árabe y pide sanciones contra "Israel"

En ese sentido remarcó el rechazo categórico a cualquier proyecto que debilite al Estado sirio o implique la separación de cualquier parte de su territorio.

“Nuestra posición es firme ante las violaciones en el sur de Siria, especialmente por parte de `Israel´, que representan una amenaza para la estabilidad regional.

Más adelante, el ministro de Exteriores de Yibuti, Abdulkader Hussein Omar, denunció la situación del pueblo palestino en Gaza y consideró que “no es solo una agresión, sino una vergüenza para la humanidad”.

En consonancia, el canciller de Túnez, Mohamed Ali Nafti, aseguró que la agresión contra Gaza no solo representa una violación de las resoluciones internacionales, sino también desafía todas las normas humanas y éticas.

“Nuestra posición es firme en el apoyo al pueblo palestino para recuperar todos sus derechos y establecer su Estado independiente con Jerusalén como capital”, reiteró.

Seguidamente agregó: Lo que atraviesa nuestra región nos empuja a actuar como un solo bloque para recuperar la iniciativa respecto a las causas árabes.

Puntos comunes en su declaración tuvo también el titular de Exteriores de Mauritania, quien a nombre de su gobierno expresó la profunda preocupación por la continuación de la situación catastrófica en Gaza y llamó a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad.

En esa misma línea, el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Adel Al-Jubeir, remarcó la necesidad de mantener el alto el fuego en Gaza y su rechazo a cualquier desplazamiento de los palestinos.

A nombre de su gobierno, reafirmó igualmente la condena a los ataques israelíes en territorio sirio.

“Reafirmamos la necesidad de ampliar la cooperación árabe conjunta y continuar con el camino del desarrollo que cumpla con las aspiraciones de nuestros pueblos”, sentenció Al-Jubeir.

España llama a detener la agresión en Gaza

Como invitado especial, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó los hechos en Gaza como una masacre.

Urgió a la comunidad internacional a presionar a Israel y a detener la agresión, advirtiendo sobre el riesgo de una escalada de conflictos globales.

Sánchez informó que España, junto a Palestina, presentó ante la ONU una resolución para levantar el asedio y permitir el ingreso de ayuda humanitaria. Además, pidió el fin inmediato del ciclo de violencia y la atención a la catástrofe humanitaria en curso.

También, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó el castigo colectivo impuesto al pueblo palestino.

Exigió el fin de las restricciones a la entrada de ayuda y se opuso tajantemente a cualquier desplazamiento forzado de la población de Gaza.

Temas clave: Gaza, Siria y crisis económica

Antes del inicio de la cumbre, el portavoz de la presidencia iraquí, Abdullah al-Zeidi, explicó a Al Mayadeen que la importancia de la cita radica en el momento crítico en el que se celebra.

Señaló que la guerra en Gaza y la situación en Siria son los principales asuntos en la agenda, además de otros temas urgentes como el dólar y los precios del petróleo.

Al-Zeidi añadió que la necesidad de reorganizar los asuntos de la región representa un desafío clave para la cumbre de Bagdad, expresando su esperanza de que el evento lograra avances y soluciones lógicas a los distintos expedientes.

A pesar de que se esperaba una participación más elevada, Bagdad se declaró satisfecha con el nivel de representación alcanzado.

La Liga Árabe, compuesta por 22 países, busca consolidar posturas comunes frente a los conflictos y desafíos en el mundo árabe.

  • Bagdad
  • Cumbre De La Liga Árabe
  • Franja De Gaza
  • Guerra en Gaza
  • Siria
  • Irak
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20
Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

Falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

  • 13 Mayo 22:43

Temas relacionados

Ver más
Concluye sesión inaugural de la reunion de cancilleres árabes en Bagdad.
Política

Irak impulsa unidad árabe previo a cumbre en Bagdad

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Mayo
El presidente de transición de Siria, Ahmed al-Sharaa, el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, y el emir qatarí Tamim bin Hamad Al Thani, durante su encuentro en Qatar.
Política

Siria e Irak fortalecen cooperación en seguridad y comercio bilateral

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024