"Israel" refuerza demoliciones y arrestos en Cisjordania y Jerusalén
Palestinos denuncian demoliciones sin aviso, arrestos nocturnos y represión militar en Jerusalén Este y Cisjordania tras aumento de incursiones israelíes.
-
Un vehículo de ocupación israelí derriba una casa en la localidad de Bruqin, al oeste de Salfit, en Cisjordania.
"Israel" intensificó las demoliciones de viviendas y arrestos masivos en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este, en el marco de una en una nueva escalada represiva.
Durante las últimas 48 horas, decenas de palestinos fueron detenidos, mientras se destruyeron estructuras residenciales en distintas zonas, especialmente en el campamento de refugiados de Shuafat y en el barrio de Silwan.
Según la agencia Wafa, soldados israelíes irrumpieron en viviendas palestinas durante la madrugada, causando enfrentamientos con jóvenes locales.
LEA TAMBIÉN: Cinco palestinos caen mártires en Tamun durante asedio militar israelí
Las incursiones se registraron también en Nablus, Yenín, Hebrón y Belén, donde se reportaron cortes de electricidad y uso de gases lacrimógenos.
Aumentan las demoliciones en Jerusalén Este
En Jerusalén, el "ejécito" demolió varias estructuras bajo el argumento de carecer de permisos de construcción, una práctica constante y ampliamente criticada por organismos internacionales.
Al respecto, el Centro Palestino para los Derechos Humanos denunció que estas acciones constituyen una forma de castigo colectivo y buscan alterar la demografía de la ciudad ocupada.
#Video | "Solo seré enterrado en mi propia tierra bajo el nogal".
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 24, 2025
Sabih Ghaith, de setenta años, vive y trabaja en su tierra al sur de Hebrón, en Cisjordania, a pesar de los constantes ataques del ejército de ocupación israelí y el acoso de los colonos.#Cisjordania… pic.twitter.com/MR0iWyHD06
En el campamento de Shuafat, destruyeron una vivienda de tres pisos habitada por una familia de siete personas. Testigos afirman que la demolición fue ejecutada sin previo aviso, lo que obligó a los residentes a evacuar con lo poco que pudieron salvar.
En paralelo, activistas en Jerusalén Este reportaron un aumento de órdenes de demolición y restricciones de movilidad.
Varios comerciantes palestinos denunciaron el cierre de sus negocios sin fundamentos legales claros.
Además, las autoridades israelíes demolieron alrededor de 16 casas en la aldea de al-Sirr, en el desierto del Néguev, al sur de Palestina ocupada, también bajo el pretexto de “construcción sin permiso”.
La mayoría de las aldeas en el Néguev carecen de acceso a redes de agua y electricidad debido a políticas israelíes de marginación.
Estas comunidades, muchas de las cuales existen desde antes de 1948, están distribuidas en unas 40 aldeas que “Israel” intenta desmantelar y eliminar de forma sistemática.
Detenciones selectivas y represión en aumento
En Cisjordania, las fuerzas israelíes realizaron redadas nocturnas en múltiples localidades. En la ciudad de Yenín, unidades especiales detuvieron a al menos doce personas, incluidos menores de edad,
También, en el campamento de refugiados de Balata, al este de Nablus, las tropas sionistas detuvieron a los jóvenes Muhammad al-Houtari y Mumen al-Maskawi, mientras en Tubas, arrestaron al exprisionero Omar Samir Ahmad y Kamal Bani Odeh tras irrumpir en sus viviendas.
Asimismo, en Belén se llevaron a otros siete palestinos luego de allanar y registrar sus hogares en la localidad de Beit Fajjar.
Las fuerzas israelíes detuvieron también a Asim Idris Hamouda, residente de la localidad de al-Qubayba, y allanaron viviendas en Beit Anan, ambas en Jerusalén ocupadas.
Estas acciones se producen en paralelo con la continuación de la guerra de exterminio que lleva a cabo “Israel” en la Franja de Gaza, y forman parte de un patrón sostenido de represión en los territorios palestinos ocupados.