EE. UU. cierra oficina para asuntos palestinos en Jerusalén ocupada
Washington elimina canal exclusivo de contacto con Palestina tras fusión con su embajada.
-
Edificio de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén ocupada.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos cerró de manera oficial su oficina de representación para asuntos palestinos en Jerusalén ocupada y con ello eliminó el principal canal diplomático con ese pueblo.
Según The Guardian, la decisión entró en vigor este viernes cuando el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció a inicios de mes la fusión de la oficina con la embajada estadounidense en Jerusalén.
El movimiento consolidó una política iniciada por el presidente Donald Trump en diciembre de 2017, cuando reconoció a Jerusalén como capital de "Israel" y ordenó trasladar la embajada desde "Tel Aviv".
De acuerdo con los organismos de derechos humanos, la unión de las misiones refleja la postura alineada con el gobierno de Benjamin Netanyahu, en medio de la intensificación del conflicto y el aumento de tensiones en los territorios ocupados.
LEA TAMBIÉN: La desgarradora masacre arroja luz sobre la inquebrantable alianza entre Estados Unidos e "Israel"
Ramallah denuncia pérdida de interlocución
Desde Ramallah, fuentes de la Autoridad Palestina lamentaron la disposición estadounidense y la calificaron de un paso más en la marginación política de su pueblo en los foros internacionales.
También señalaron daños a la posibilidad de retomar el diálogo o negociar bajo términos imparciales.
El portavoz del Departamento de Estado no ofreció detalles adicionales sobre la operatividad futura del contacto con las instituciones palestinas.
Los asuntos relacionados serán canalizados desde la embajada unificada, señaló.
LEA TAMBIÉN: Entender a Estados Unidos e "Israel" como una misma entidad en Asia occidental
Recrudecen incursiones israelíes en Cisjordania
El cierre coincide con una nueva oleada de represión militar israelí en Cisjordania, donde reportaron múltiples incursiones y detenciones entre el lunes y el martes.
Las ciudades de Yenín, Tulkarem y Nablus fueron blanco de las operaciones desarrolladas en barrios densamente poblados y campos de refugiados.
El cierre de la oficina ocurre en un contexto de creciente violencia en los territorios palestinos ocupados, donde notificaron más de 500 muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.
La comunidad internacional exigió de forma reiterada el respeto al derecho internacional humanitario y la reactivación del proceso de paz.