Venezuela acusa a Juan Pablo Guanipa de planear atentados el 25M
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anuncia detenciones y decomisos tras operativo contra presunto grupo terrorista vinculado a la oposición.
-
Momento del anuncio de la captura del opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, acusado de planear atentados.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este viernes el desmantelamiento de un presunto grupo terrorista encabezado por el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa Villalobos, acusado de intentar boicotear las elecciones del 25 de mayo con acciones violentas.
La detención fue realizada en horas de la madrugada de este 23 de mayo en un operativo en Caracas.
Durante una rueda de prensa, Cabello notificó la participación de Guanipa como líder de una estructura paramilitar compuesta por venezolanos y extranjeros.
LEA TAMBIÉN: EE. UU. amenaza con intervenir en Esequibo antes de elecciones del 25M
En su poder fueron hallados detonantes eléctricos, explosivos C4, teléfonos, computadoras y equipos de instalación de bombas.
Además, en su agenda personal figuraban los nombres de al menos 70 detenidos, entre ellos supuestos financistas y operativos logísticos.
Involucrados extranjeros y red transnacional
Cabello confirmó la captura de ciudadanos pakistaníes con documentos falsos, presuntamente involucrados en la operación.
También informó sobre la detención de un mercenario ecuatoriano con antecedentes criminales, así como de un albanés-colombiano solicitado por la justicia italiana por tráfico de 47 kilos de cocaína.
Estos individuos establecieron comunicación mediante wifi cifrado para evitar rastreos.
Conforme al funcionario, entre los detenidos están el serbio Antum, con pasaporte búlgaro y vínculos al narcotráfico internacional; el argentino Germán Darí Giuliani, capturado en el estado Zulia junto a venezolanos, y el alemán Michel Alfred Gustav, acusado de trata de personas y delitos de drogas.
LEA TAMBIÉN: Venezuela activa el Plan República para garantizar elecciones del 25M
Según el gobierno venezolano, los detenidos formarían parte de una operación financiada por sectores de ultraderecha.
Cabello vinculó de manera directa a figuras como María Corina Machado, Juan Guaidó y David Smolansky.
La estructura pretendía facilitar el paso de droga colombiana por territorio venezolano con fines de desestabilización.
Denuncias y hallazgos
Cabello mostró ante la prensa un cuaderno personal de Guanipa, el cual permitió ubicar a más implicados en el presunto complot.
Además, responsabilizó a la oposición de intentar “crear caos y violencia” en el contexto electoral y “justificar acciones externas contra Venezuela”.
Las elecciones del 25 de mayo serán realizadas bajo la mirada de organismos internacionales y en un clima de fuerte polarización.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó de forma reiterada a sectores opositores de preparar golpes y sabotajes, mientras la oposición denuncia persecución política y falta de garantías democráticas.