Gaza: 60 mártires y 185 heridos en 24 horas por ofensiva israelí
Defensa Civil alerta de víctimas bajo escombros mientras la OMS advierte colapso sanitario en el enclave.
-
Crece número de victimas en Gaza por la agresión israelí.
Al menos 60 mártires y 185 heridos fue el resultado de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza en las últimas 24 horas.
Según el Ministerio de Salud, la cifra no incluyó las víctimas del norte del enclave, donde los equipos de emergencia no pudieron ingresar por la intensidad de la ofensiva.
Decenas de personas permanecen bajo los escombros y en las calles, sin posibilidad de recibir asistencia.
LEA TAMBIÉN: Ataques de “Israel” en Gaza causan al menos 28 mártires
El ataque más letal ocurrió en Qizan al-Najjar, al sur de Khan Yunis, donde un bombardeo destruyó una vivienda y causó al menos ocho muertos.
La agresión mantiene incomunicadas varias zonas e impide la actualización completa de los dígitos.
Sistema sanitario al borde del colapso
La Organización Mundial de la Salud advirtió este viernes del colapso del sistema sanitario en Gaza, dond el 94 por ciento de los hospitales están fuera de servicio por daños directos o falta de suministros.
Asimismo, la mayoría de los centros restantes no dispone de electricidad, medicamentos ni capacidad para recibir más pacientes.
Heridos graves aguardan en patios y pasillos. Los quirófanos funcionan de forma intermitente, y las ambulancias no pueden operar con normalidad por la escasez de combustible y la destrucción de vías, apuntó.
LEA TAMBIÉN: "Israel" obstaculiza ayuda humanitaria en Gaza con ataque mortal
Cifras acumuladas de víctimas
Desde el 7 de octubre de 2023, el saldo de la ofensiva israelí ascendió a 53 mil 822 fallecidos y 122 mil 382 lesionados, de acuerdo con cifras oficiales palestinas.
Solo desde el 18 de marzo de 2025, fueron asesinadas tres mil 673 personas y afectadas otras 10 mil 341.
La Franja de Gaza vive una catástrofe humanitaria sin precedentes. El bloqueo impuesto por “Israel” desde 2007, combinado con ofensivas militares recurrentes, provocó la ruina de las infraestructuras civiles.
Organismos internacionales denunciaron violaciones al derecho internacional humanitario y solicitaron un alto al fuego inmediato para permitir el ingreso de ayuda urgente.