"Israel" negocia con países africanos traslado forzado de palestinos
La ocupación busca acuerdos con países africanos para recibir migrantes de Gaza bajo un plan de “migración voluntaria” coordinado con Estados Unidos.
-
Palestinos toman la carretera de Saladino para huir al sur de la Franja de Gaza (AP)
"Israel" mantiene conversaciones avanzadas con varios países africanos para ejecutar un plan de traslado masivo de población palestina desde la Franja de Gaza, bajo el marco de una supuesta “migración voluntaria”, reveló el diario israelí Maariv.
El reporte detalla que el esquema se desarrolla en estrecha coordinación con Estados Unidos, e incluye acuerdos de reubicación en naciones africanas que mostraron una “disposición preliminar” a participar, aunque plantearon exigencias económicas y políticas.
LEA TAMBIÉN: Proyectos de desalojo palestino: liquidación de la causa y amenaza a la seguridad nacional árabe
Según el periódico, algunos países solicitaron financiamiento directo o respaldo diplomático por parte de Washington para aceptar migrantes palestinos, mientras "Israel" rechazó algunas de las condiciones planteadas, actualmente se exploran alternativas mutuamente aceptables.
#Focus | "Israel" ha restringido el acceso a los palestinos a 65% del territorio de Gaza declarando áreas como zonas prohibidas o emitiendo órdenes de desplazamiento forzado, al menos 280.000 palestinos han afectados por esta medida.#IsraelGenocida #FranjaDeGaza #masacre… pic.twitter.com/dDFbgeKDEP
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 5, 2025
El plan prevé la creación de ciudades específicamente diseñadas para acoger a los nuevos residentes, con provisión de vivienda, educación y servicios básicos, con el fin de facilitar su integración.
Además, busca convertir a los primeros migrantes en “embajadores del éxito” para fomentar una salida masiva.
Financiamiento internacional y respaldo evangélico
La ejecución del programa dependerá de fondos israelíes, estadounidenses y de organizaciones internacionales, entre ellas grupos evangélicos pro-"Israel", que ya manifestaron su disposición a recaudar fondos y construir infraestructura para este fin, según las fuentes citadas por Maariv.
#Focus | "Israel" anunció extensas operaciones terrestres en el norte y el sur de Gaza como parte de su "Operación Carros de Gedeón" los ataques han asesinado más de 140 palestinos y dejaron fuera de servicio los hospitales públicos del norte del territorio palestino.#Gaza… pic.twitter.com/XusnaB04I7
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 19, 2025
Estas revelaciones surgen en medio de la ofensiva israelí conocida como “Carros de Gedeón”, lanzada el 17 de mayo, cuyo objetivo declarado es ocupar toda la Franja de Gaza y vaciarla de población palestina mediante bombardeos, asedio y operaciones de desplazamiento forzoso.
Diversas organizaciones de derechos humanos advertieron que cualquier forma de traslado forzado de población bajo ocupación militar constituye una violación grave del derecho internacional.