Firma de Estados Unidos rompe contrato con "Israel" por Gaza
La firma de relaciones pública estadounidense SKDK canceló un contrato de 600 mil dólares con "Israel" tras impulsar campañas mediáticas sobre Gaza y enfrentar denuncias de manipulación digital.
-
La firma SKDK canceló un contrato de 600 mil dólares con Israel tras impulsar campañas mediáticas sobre Gaza y enfrentar denuncias de manipulación digital.
La empresa de relaciones públicas de Estados Unidos SKDK canceló su contrato con el gobierno israelí, mediante el cual promovía la narrativa sionista sobre la masacre en la Franja de Gaza, reveló el diario Politico.
El contrato, valorado en 600 mil dólares, fue firmado en abril y debió extenderse hasta marzo de 2026, pero la firma anunció la cncelación el 31 de agosto.
Netanyahu: "Israel" enfrenta riesgo de aislamiento internacional https://t.co/4fgOHoxNBe#IsraelGenocida #GenocidioEnGaza #AislamientoInternacional pic.twitter.com/A5TCSVSui3
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 15, 2025
Trabajo para el gobierno israelí
Según Politico, SKDK comenzó con campañas mediáticas para resaltar la historia de la familia Bibas, tres de cuyos miembros murieron mientras estaban cautivos en Gaza.
Con posterioridad, la empresa estuvo enfocada en atraer invitados a programas de noticias para defendieran la perspectiva israelí.
Esa fue el primer trabajo directo de SKDK para el gobierno de “Israel”, aunque en el pasado colaboró con otras iniciativas prosionistas.
Cadena de cosméticos cierra en Reino Unido en solidaridad con Gaza https://t.co/s57APHdSNS#SolidaridadConGaza #ReinoUnido pic.twitter.com/foadSB3222
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 3, 2025
La firma también laboró, junto a Havas, en representación de Lapam, la agencia publicitaria del Estado israelí, mientras el cliente final era el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Negación de campaña de bots
El anuncio de la ruptura fue conocido un día después de que el portal de investigación Sludge revelara la vinculación de SKDK con el presunto programa de bots en redes sociales como Instagram, TikTok, LinkedIn y YouTube, con el objetivo de amplificar narrativas israelíes.
Asimismo, el informe citó archivos de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA) la cual mencionó la participación de Stagwell, empresa matriz de SKDK.
LEA TAMBIÉN: Coca-Cola pierde mercado por boicot global a "Israel"
Sin embargo, tanto la matriz como SKDK negaron haber participado en el esfuerzo digital.
De acuerdo con el portavoz, el trabajo estuvo centrado en las relaciones con los medios, y nada más.
También evitó dar detalles sobre las razones del fin del contrato y sostuvo que el acuerdo “agotó su propósito”.