"Israel" diseñó plan de ayuda en Gaza para debilitar a Hamas
El programa alimentario evita a la ONU y busca reducir la influencia del movimiento palestino en medio del conflicto, señaló el diario The New York Time.
-
Niños de Gaza reciben alimentos en Jabalia, mientras empeora la crisis del hambre porque "Israel" impide la entrada de asistencia.
Funcionarios israelíes diseñaron un plan de ayuda alimentaria para Gaza con el objetivo de debilitar al movimiento de resistencia palestino Hamas, reveló el diario The New York Times.
Aunque presentado como un proyecto “independiente y neutral”, fue concebido desde el inicio bajo supervisión israelí.
Ayuda bajo control militar y político
El programa sustituyó a organismos humanitarios tradicionales como Naciones Unidas por entidades privadas dirigidas desde el extranjero.
LEA TAMBÉN: "Israel" retrasa ayuda en Gaza y acusa a la ONU de no cooperar
Asimismo, el diseño y ejecución quedaron en manos de contratistas estadounidenses, entre el exagente de la CIA, Philip F. Reilly, y el exmarine a cargo de la recaudación de fondos, Jake Wood.
El plan fue ideado en las primeras semanas de la guerra en Gaza, durante reuniones privadas celebradas en diciembre de 2023 por oficiales militares y empresarios cercanos al gobierno israelí.
Las sesiones, conocidas como el “Foro Mikveh Israel”, definieron el nuevo modelo de distribución, con énfasis en el control político y territorial del proceso.
Contratistas sustituyen a organismos internacionales
A lo largo de 2024, el proyecto recibió respaldo político y militar en "Israel" y fue consolidado como alternativa a los canales humanitarios tradicionales.
Según The New York Times, las entregas serían gestionadas por empresas extranjeras con el objetivo de eludir la participación de la ONU y otras organizaciones de amplia trayectoria en zonas de conflicto.
Aún no se ha distribuido ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, declaró el martes el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, a pesar de que se están entregando suministros adicionales al lado palestino del cruce de Karm Abu Salerm.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 21, 2025
"Hoy, uno de nuestros equipos esperó varias… pic.twitter.com/aD9bbdYdiT
Aunque el embajador estadounidense en "Israel", Mike Huckabee, negó la participación israelí, fuentes citadas por el diario, incluidos participantes directos, confirmaron la creación del proyecto desde "Tel Aviv", con propósitos estratégicos y de seguridad.
Riesgos para la población y advertencia de la ONU
De acuerdo con Naciones Unidas, el plan puede restringir el acceso a los alimentos y forzar a los civiles a cruzar zonas militares israelíes para obtener ayuda, con lo cual los expone a graves riesgos.
Los puntos de entrega estarían ubicados en el sur de Gaza y ello profundiza la crisis de desplazamiento interno, según evaluaciones de expertos en derecho humanitario.
ONU expresó temor por una posible instrumentalización de la ayuda humanitaria con fines militares o políticos, bajo la apariencia de eficiencia logística.
Excluir a las agencias internacionales pone en peligro los principios de neutralidad, independencia y humanidad, señaló.
LEA TAMBIÉN: "Israel" obstaculiza ayuda humanitaria en Gaza con ataque mortal
Expertos alertan sobre uso político de la ayuda
Para analistas y organizaciones no gubernamentales, aunque el lenguaje del plan es aparentemente técnico y neutral, su estructura responde a una lógica de reconfiguración del control territorial en Gaza.
La gestión centralizada, el desplazamiento de actores tradicionales y la exclusión del norte del enclave refuerzan las sospechas sobre su finalidad estratégica.
En medio del conflicto, la Franja de Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes, con millones de personas en riesgo de hambruna, sin acceso a agua potable ni servicios básicos.
Naciones Unidas y otras agencias eigen un acceso seguro y sostenido a toda la población, sin condiciones impuestas por ninguna de las partes en conflicto.