Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Iraníes demandan a Trump por filtrar visados con redes sociales

Iraníes demandan a Trump por filtrar visados con redes sociales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 30 Mayo 13:12
  • 29 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La demanda federal acusa al gobierno de Trump de discriminación, censura política y ataques a la libertad académica en EE. UU.

Escuchar
  • x
  •  Las políticas migratorias de la administración Trump reactivaron mecanismos de control ideológico aplicados a estudiantes extranjeros.
    Las políticas migratorias de la administración Trump reactivaron mecanismos de control ideológico aplicados a estudiantes extranjeros.

Alrededor de 15 estudiantes e investigadores iraníes demandaron este viernes a la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la acual acusaron de violar derechos federales al congelar sus solicitudes de visa por motivos ideológicos y vigilar sus redes sociales. 

Los solicitantes fueron aceptados en universidades como Yale, Ohio State y Florida, pero sus procesos quedaron paralizados sin explicación formal.

A su vez, la denuncia, presentada ante un tribunal federal de Virginia, impugna la política del Departamento de Estado de suspender de manera indefinida entrevistas de visado, mientras investiga las publicaciones en redes sociales de los interesados. 

LEA TAMBIÉN: EE. UU. cancela visados a estudiantes defensores de Palestina 

También imputaron al gobierno de aplicar filtros arbitrarios y discriminatorios, en especial contra estudiantes de países de mayoría musulmana como Irán.

Rubio y Trump detrás del programa de vigilancia digital

El texto legal nombró al secretario de Estado, Marco Rubio, y denunció una campaña sistemática de represalia ideológica contra estudiantes no alineados con las posturas de Washington. 

Según los abogados Curtis Morrison y Hamdi Masri, esta política viola la Ley de Procedimiento Administrativo, al modificar procedimientos sin el debido proceso legal.

Desde mayo de 2019, el Departamento de Estado obligó a los solicitantes de visa a revelar sus perfiles en redes sociales, pero los representantes de la defensa notificaron el escrutinio desproporcionado para iraníes y otros estudiantes musulmanes.

Trump cierra la puerta a quienes no comulgan con su visión política del mundo, declaró Masri.

Nueva cruzada contra estudiantes internacionales y pro palestinos

Noticias Relacionadas

Cristina Fernández llama a frenar el rumbo económico de Milei

Trump asegura que Putin y Zelensky buscan fin de la guerra en Ucrania

La congelación de visas forma parte de una campaña más amplia de hostigamiento contra estudiantes extranjeros. 

LEA TAMBIÉN: China condena plan de Trump para revocar visas estudiantiles 

El mismo día de la presentación de la demanda, Rubio anunció medidas para revocar visas a ciudadanos chinos afiliados al Partido Comunista o inscritos en programas sensibles, en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional.

La administración también ordenó revocar el acceso de Harvard a bases de datos federales de estudiantes internacionales, lo cual pone en riesgo el estatus migratorio de más de seis mil 800 alumnos. 

Un tribunal emitió una orden de restricción temporal para frenar estas acciones.

Trump, además, firmó una orden ejecutiva para expulsar a estudiantes extranjeros vinculados a las protestas propalestinas, mientras agentes fronterizos usaron tecnologías biométricas para rastrear su salida del país por Canadá o México. 

Más de mil estudiantes perdieron su estatus legal desde marzo por publicar contenido político o apoyar movimientos de resistencia palestinos.

Harvard también demanda por ataques a la libertad académica

A inicios de mayo, la Universidad de Harvard presentó su propia demanda contra el gobierno de Trump, y lo acusó de perseguir a la institución por oponerse a la línea oficial. 

Denunció la suspensión del Programa de Intercambio de Visitantes y la exigencia gubernamental de entregar los registros de estudiantes extranjeros activos en las protestas o simpatizantes con Palestina o China.

Los funcionarios universitarios manifestaron la disposición a resistir el ataque autoritario a la libertad académica. 

LEA TAMBIÉN: Trump retirará otros tres mil millones de dólares a Harvard 

En la actualidad, las medidas punitivas están parcialmente bloqueadas por una orden judicial mientras continúa la revisión legal.

Las políticas migratorias de la administración Trump reactivaron mecanismos de control ideológico aplicados a estudiantes foráneos. 

Desde 2023, la vigilancia aumentó contra quienes critican el respaldo de EE. UU. a “Israel” en su ofensiva sobre Gaza. 

La instrumentalización de redes sociales como herramienta de exclusión generó una ola de demandas por violaciones a derechos civiles, discriminación religiosa y restricción de la libertad académica.

  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Estudiantes iraníes
  • Redes Sociales
  • visas
  • Marco Rubio
  • Harvard
  • activismo pro palestino
  • Dhs
  • Censura
  • Discriminación
  • libertad académica
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22
Combatientes de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas.

Resistencia palestina mantiene campaña contra colaboradores israelíes

  • 13 Octubre 17:48
Netanyahu canceló su participación en la Cumbre de Paz de Egipto tras el rechazo de líderes árabes.

Netanyahu cancela viaje a Egipto tras rechazo de líderes árabes

  • 13 Octubre 12:42

Temas relacionados

Ver más
El lobby proisraelí en EE. UU. mantiene un papel central en la formulación de políticas públicas y en la represión de movimientos pro palestinos.
Política

EE. UU.: Ofensiva sionista restringe libertad académica y disidencia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024