Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Deuda consume presupuestos y frena a países en desarrollo

Deuda consume presupuestos y frena a países en desarrollo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 2 Junio 08:42
  • 27 Visualizaciones

La situación en muchos países de ingresos bajos y medianos se ha profundizado y arraigado más, según el periódico británico Financial Times.

Escuchar
  • x
  • Son frecuentes las protestas contra el FMI y el Banco Mundial en países del Sur global.
    Son frecuentes las protestas contra el FMI y el Banco Mundial en países del Sur global.

El periódico británico Financial Times publicó un informe este lunes sobre la crisis de la deuda y sus repercusiones en el progreso que enfrentan los países en desarrollo.

Al respecto, subrayó la necesidad urgente de reconsiderar las estructuras financieras que defraudan a miles de millones de personas.

Según el rotativo, algunos afirmaron que el problema de la deuda en el "mundo en desarrollo" estaba disminuyendo, pero en realidad, la situación en muchos países de ingresos bajos y medianos (PIBM) se profundiza y arraiga más.

Debido a la falta de liquidez, los gobiernos desvían sus valiosos recursos públicos de la educación, la salud, la infraestructura y la adaptación climática para atender deudas contraídas previamente, alertó. 

Cifras recientes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) revelaron que 54 países gastan más del 10 por ciento de sus ingresos fiscales solo en pagos de intereses.

Por ello, la carga promedio de intereses para los "países en desarrollo", como porcentaje de los ingresos fiscales, casi se duplicó desde 2011.

Noticias Relacionadas

Contratos caen para firmas israelíes y Moody’s amenaza rebaja

Deuda de Líbano crece a niveles récord en medio de incertidumbre

Todo esto ocurre cuando los costos de endeudamiento aumentan excesivamente, pues las deudas se redujeron tras la crisis financiera de 2008, cuando las tasas de interés cayeron casi a cero y ahora se renuevan mucho más altas.

A pesar de la disminución de los diferenciales de rendimiento desde la Covid-19 y el estallido de la guerra en Ucrania, el costo de renovar la deuda en los mercados de capital sigue siendo prohibitivo para muchos países de ingresos bajos y medianos, según la publicación.

La débil coyuntura económica mundial agrava la crisis y la desaceleración del crecimiento socava la sostenibilidad de la deuda, profundizando las dificultades.

Mencionó el periódico que solo en 2023, los países de ingresos bajos y medianos (excluida China) experimentaron una salida neta del sector privado de 30.000 millones de dólares en deuda a largo plazo, considerándolos una ligera mejora en comparación con los casi 50.000 millones de dólares de 2022, pero aún representa un "drenaje significativo para el desarrollo".

Financial Times también habló de un creciente consenso entre los expertos de que las políticas de deuda actuales en muchos "países en desarrollo" sirven a los mercados financieros, no a los pueblos.

En ese sentido, hizo un llamado para que el debate trascienda las narrativas reduccionistas que equiparan el éxito simplemente con evitar el incumplimiento financiero.

Más bien, debería reflejar la realidad de miles de millones de personas cuyo futuro está hipotecado por el servicio de deudas heredadas, bajo condiciones insostenibles.

  • Deuda
  • Presupuestos 2025
  • Países en desarrollo
  • Desarrollo
  • Desarrollo Social
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • 15 Octubre 08:21
Durante los once meses de agresión, “Israel” lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre la Franja.

​"Israel" violó alto al fuego en Gaza y causó varias víctimas

  • 14 Octubre 09:22
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • 15 Octubre 21:02

Temas relacionados

Ver más
Análisis económicos vinculan la crisis con la guerra de exterminio en la Franja de Gaza.
Política

Contratos caen para firmas israelíes y Moody’s amenaza rebaja

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Septiembre
Inversionistas apuestan a una recuperación, aunque persisten dudas sobre la viabilidad de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Política

Deuda de Líbano crece a niveles récord en medio de incertidumbre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Septiembre
Entre 2018 y 2024, se pasó de más de la mitad de los mexicanos en pobreza, a poco menos de un tercio. Foto Roberto García Ortiz
Política

México logra mayor reducción de pobreza en cinco sexenios

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Agosto
El puerto de Eilat también fue blanco de ataques repetidos, lo cual agravó la crisis operativa y financiera.
Política

Cierran puerto de Eilat tras colapso económico por bloqueo de Yemen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024