Macron exige liberar a franceses detenidos en el barco Madleen
"Israel" arrestó a seis ciudadanos galos, incluida la eurodiputada Rima Hassan, durante misión humanitaria hacia Gaza.
-
Activistas occidentales a bordo del barco Madleen.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, exigió este lunes la liberación inmediata de seis ciudadanos galos detenidos por "Israel" tras la interceptación del barco Madleen en aguas internacionales frente a la Franja de Gaza.
Según informes, el velero transportaba ayuda humanitaria y activistas pro-palestinos y fue remolcado por la armada israelí hasta el puerto de Ashdod, donde los pasajeros fueron arrestados, entre ellos la eurodiputada Rima Hassan.
Condena a "Israel" por secuestro del barco humanitario Madleen https://t.co/vV2AbNhXE1#IsraelGenocida #DerechoInternacionalHumanitario #Madleen #Turquia #ConsejoNacionalPalestino #PalestinaOcupada pic.twitter.com/qmjJSfMLJ8
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 9, 2025
París reclama protección consular para sus ciudadanos
El ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, reclamó protección consular y visitas inmediatas para los seis retenidos a fin de facilitar su repatriación.
París continuará en la defensa del derecho a la acción humanitaria en Gaza, subrayó.
La embarcación fue interceptada en el Mediterráneo oriental mientras viajaba rumbo a Gaza.
El caso provocó un nuevo incidente diplomático entre "Israel" y Europa.
Otra de las figuras reconocidas en el Madleen es la reconocida ambientalista Greta Thunberg.
#Focus | La embarcación Madleen de la Flotilla de la Libertad se dirige a Gaza con ayuda humanitaria desafiando el bloqueo naval impuesto por "Israel" y el asedio de drones del ente.#PalestinaLibre #FranjaDeGaza #FlotillaDeLaLibertad pic.twitter.com/F0Vu2xvxXX
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 5, 2025
España reacciona ante el asalto al barco
En respuesta al suceso, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España convocó al Encargado de Negocios israelí en Madrid.
Madrid denunció el abordaje del Madleen, una violación del derecho internacional por ocurrir , ya que el ataque ocurrió en una zona marítima fuera de la jurisdicción israelí.
La vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, condenó la acción y pidió una respuesta firme de la Unión Europea.
También recabó solidaridad con los voluntarios detenidos y exigió su liberación.
Un nuevo episodio en la crisis humanitaria de Gaza
El barco Madleen, parte de la Flotilla de la Libertad, zarpó desde Italia con el objetivo de romper el bloqueo israelí a Gaza y entregar suministros básicos a una población enfentada a la hambruna provocada por el asedio y los ataques continuos.
La interceptación del navío generó condena internacional por tratarse de una misión pacífica y humanitaria.
#Focus | El ente cumplió su amenaza, el ejército israelí interceptó el barco de la Flotilla de Libertad en aguas internacionales. La organización denuncia el secuestro de la tripulación y pide garantías para su seguridad.#Madleen #IsraelGenocida #GenocidioEnGaza… pic.twitter.com/1tC1vvNhi3
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 9, 2025
Para los organismos de derechos humanos impedir la llegada de ayuda constituye un crimen de guerra.
"Israel" mantiene un bloqueo militar y económico sobre Gaza desde 2007.
Más de 54 mil palestinos cayeron mártires desde octubre de 2023 en ataques continuos, denunciados como genocidio por múltiples actores.
La detención de ciudadanos del viejo continente añade presión diplomática sobre "Tel Aviv", mientras crecen las tensiones entre "Israel" y el bloque comunitario.