Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba y Venezuela exigen el fin del bloqueo y de sanciones ilegales

Cuba y Venezuela exigen el fin del bloqueo y de sanciones ilegales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Junio 11:14
  • 40 Visualizaciones

Ambos gobiernos condenan medidas coercitivas unilaterales impuestas por EE. UU. como violaciones del derecho internacional y agresiones contra sus pueblos.

Escuchar
  • x
  • Las sanciones económicas unilaterales violan el derecho soberano e inalienable de los Estados a decidir su sistema económico, señaló Yván Gil.
    Las sanciones económicas unilaterales violan el derecho soberano e inalienable de los Estados a decidir su sistema económico, señaló Yván Gil.

Cuba y Venezuela denunciaron ante la Asamblea General de la ONU las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y las calificaron como violaciones del derecho internacional, actos de agresión económica y ataques sistemáticos contra la soberanía y la dignidad de sus pueblos.

Las medidas económicas coercitivas unilaterales impuestas por potencias extranjeras violan de manera flagrante la Carta de las Naciones Unidas y los derechos humanos, y constituyen una política ilegal, cruel e inhumana, denunció el canciller de Venezuela, Yván Gil.

En sus declaraciones, el funcionario exhortó a la comunidad internacional a no caer en la trampa del unilateralismo, expresada por medio de bloqueos, sanciones y supuestos aranceles, los cuales forman parte de una política de presión e intimidación contra los pueblos.

Denuncia contra el bloqueo a Cuba

Como ejemplo emblemático, el ministro venezolano citó el bloqueo impuesto a Cuba, una de las manifestaciones más infames de estas medidas coercitivas.

LEA TAMBIÉN: Cuba jamás se arrodillará ante el bloqueo de Estados Unidos 

Además, rechazó la inclusión de Cuba en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo y destacó a la isla caribeña como ejemplo de dignidad, resistencia y victoria ante estas políticas.

Impacto humanitario y violaciones al derecho internacional

De acuerdo con Gil, las sanciones económicas unilaterales violan el derecho soberano e inalienable de los Estados a decidir su sistema económico, y sus repercusiones no solo son políticas o financieras, sino también profundamente humanitarias.

Noticias Relacionadas

Venezuela denuncia a la ONU despliegue militar nuclear de EE.UU.

Venezuela denuncia asedio de EE.UU. en el Caribe y refuerza su defensa

También alertó de las medidas destinadas a obstaculizar el acceso a medicamentos para salvan vidas y a restringir fondos internacionales provenientes de organismos de crédito multilaterales.

El nuevo auge del unilateralismo deriva en prácticas intimidatorias como la imposición de aranceles con objetivos ajenos al comercio internacional, lo cual distorsiona el sistema multilateral y perjudica la estabilidad económica global.

LEA TAMBIÉN: Emergencia económica en Venezuela por sanciones de EE. UU. 

Por Cuba, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, también reafirmó ante la Asamblea General el rechazo del gobierno de la isla a las medidas coercitivas unilaterales, en particular el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, descrito como una forma sistemática de agresión económica.

  • El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío.
    El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío.

Conforme al diplomático, el bloqueo supera de manera amplia la categoría de sanción y constituye una política encaminada a generar escasez, sufrimiento y desesperanza en la población cubana para quebrar su voluntad política.

Denuncia por extraterritorialidad e impacto humanitario

Según Fernández de Cossío, la estrategia incluye un marco legal intervencionista diseñado para impedir a Cuba establecer vínculos legítimos con terceros países.

Washington presiona, amenaza y sanciona a gobiernos y empresas con relaciones económicas con la isla, señaló.

Advirtió de las restricciones y el impedimiento a la adquisición de productos con componentes estadounidenses, lo cual afecta sectores clave como salud, alimentación, educación, energía y telecomunicaciones. 

Obstáculos financieros y nuevas sanciones

El bloqueo restringe el acceso de Cuba al sistema financiero internacional, dificulta pagos, transferencias y servicios bancarios y ello eleva los costos de transacción y obstaculiza la economía, y de manera directa a la población, subrayó

Por otro lado, condenó la inclusión de Cuba en la "lista de países patrocinadores del terrorismo" y repudió además las acciones coercitivas contra buques que transportan combustible a la isla y la intimidación a gobiernos por cooperar con el personal médico cubano.

Llamado al multilateralismo y fin del cerco económico

En su conclusión, Fernández de Cossío reafirmó el rechazo de Cuba al uso de sanciones como instrumento de presión política y llamó a la comunidad internacional a exigir su levantamiento inmediato.

Las medidas coercitivas unilaterales, como sanciones, bloqueos o restricciones financieras impuestas sin aval del Consejo de Seguridad de la ONU, fueron objeto de reiteradas denuncias por parte de Venezuela, Cuba, Irán, Rusia y otros países.

Conforme a la relatora especial de Naciones Unidas sobre sanciones, Alena Douhan, las medidas forman parte de un castigo colectivo y contradice el derecho internacional y el principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados.

  • Yván Gil
  • Venezuela
  • Medidas coercitivas
  • Sanciones
  • Bloqueo A Cuba
  • Derechos Humanos
  • Onu
  • aranceles
  • Unilateralismo
  • Política Exterior
  • Dignidad
  • Resistencia
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

El envío de buques de EEUU a Venezuela es una "operación psicológica"

  • 23 Agosto 18:45
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • 24 Agosto 09:42

Temas relacionados

Ver más
Venezuela denuncia a la ONU despliegue militar de EE.UU. en el Caribe. Foto: teleSUR
Política

Venezuela denuncia a la ONU despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 27 Agosto
El encuentro entre Vieira y Gil fue realizada vísperas de la cumbre amazónica de líderes, prevista para este viernes con la participación de Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro
Política

Brasil y Venezuela discuten aranceles de EE. UU. y seguridad regional

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024