Trump cuestiona estatus migratorio de candidato a alcaldía de New York
El presidente de EE. UU. sugiere que Zohran Mamdani está ilegalmente en el país y lo llama comunista. El candidato obtuvo la nominación demócrata con el 56 por ciento de los votos.
-
El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, nació en Uganda de padres indios y obtuvo la ciudadanía estadounidense en 2018.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en dudas la ciudadanía del político demócrata Zohran Mamdani, luego de que este ganara las elecciones primarias del Partido Demócrata para la alcaldía de Nueva York.
De acuerdo con sus declaraciones a la prensa, Trump sugirió que Mamdani podría estar ilegalmente en el país y lo tildó de comunista.
LEA TAMBIÉN: Enfrentamientos en EE. UU. tras redadas migratorias y arrestos
“Muchos dicen que está aquí ilegalmente. Vamos a investigarlo todo. Idealmente, resultará ser algo menos que un comunista, pero ahora mismo es un comunista”, dijo el republicano, haciendo referencia al político de 33 años, identificado con el ala socialista del partido.
#Focus | Trump ordenó el despliegue de unos 4.000 guardias nacionales y 700 marines en medio de las masivas manifestaciones contra las redadas antiinmigrantes que iniciaron en Los Ángeles y se han extendido en al menos dos docenas de ciudades de EE.UU.#EstadosUnidos #Trump… pic.twitter.com/Iz24Ficcjt
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 11, 2025
Mamdani obtuvo la ciudadanía en 2018
Sin embargo, el diario Politico desmintió estas afirmaciones. De acuerdo con el medio, Mamdani nació en Uganda, es hijo de padres indios y se naturalizó ciudadano estadounidense en 2018, por lo que no reside ilegalmente en el país.
Las declaraciones de Trump se dieron pocas horas después de que la Junta Electoral de Nueva York confirmara oficialmente la victoria del candidato en las primarias demócratas, asegurándole un lugar en las elecciones de medio término de noviembre.
Mamdani obtuvo el 56 por ciento de los votos en la tercera ronda de votación, superando el umbral necesario del 50 por ciento.
#Caricatura | ¡ACCESO RESTRINGIDO!
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 7, 2025
✍️Adán #EstadosUnidos #Trump #extranjeros #prohibicion pic.twitter.com/5mtqrJFWy4
Amenazas de arresto y ofensiva contra ciudades santuario
Trump también advirtió que su administración detendría a Mamdani si cumple sus promesas electorales de enfrentarse a las políticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). “No necesitamos comunistas en este país, pero si tenemos uno, lo vigilaré muy de cerca en nombre de la nación”, afirmó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una nueva proclamación presidencial que impone restricciones migratorias a ciudadanos de 19 países. La medida tiene como objetivo "proteger al país de amenazas a la seguridad nacional, incluidos el terrorismo, el… pic.twitter.com/cFAVk14jgy
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 5, 2025
En el marco de la actual ofensiva migratoria impulsada por su gobierno, varios funcionarios demócratas han sido arrestados, entre ellos el alcalde de Newark, Ras Baraka; la representante LaMonica McIver (Nueva Jersey); y el contralor de Nueva York, Brad Lander, quien además es rival interno de Mamdani y lo respaldó públicamente tras su victoria.
La administración Trump prometió además intensificar su política contra las ciudades santuario, entre ellas Nueva York, que se niegan a cooperar con las autoridades federales de inmigración.
Asimismo, presentó una demanda contra Los Ángeles por su negativa a colaborar con ICE, acusándola de obstaculizar la aplicación de la ley federal.
El ascenso de Mamdani encendió las alarmas en la administración Trump, que intensifica su ofensiva contra el movimiento progresista dentro del Partido Demócrata, en especial aquellos que impulsan políticas migratorias inclusivas.