Chevron y TotalEnergies por reactivar exploración petrolera en Libia
Empresas internacionales compiten por 22 bloques energéticos en la primera licitación desde 2011.
-
Libia celebra su primera licitación petrolera desde 2011.
La Compañía Nacional de Petróleo de Libia (NOC) confirmó la participación de Chevron y TotalEnergies en la primera licitación petrolera en el país desde el inicio del conflicto armado en 2011.
El proceso busca impulsar la exploración energética y atraer inversión extranjera para aumentar la producción de crudo.
Según declarqaciones del presidente de la NOC, Masoud Suleiman, a Bloomberg, otras grandes compañías como Eni y ExxonMobil también manifestaron interés.
En total, 37 empresas internacionales participaron en la competencia por 22 bloques de exploración, tanto marítimos como terrestres.
#Libia #guerra #CrisisEconomica #MedioOriente pic.twitter.com/tlm8ZnPlaL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 18, 2025
Regreso de capital extranjero a Libia
Conforme a las autoridades, los contratos con las ofertas ganadoras serán firmados antes de finalizar 2025.
Todas las grandes compañías del sector compitieron de manera activamente en la licitación, lo cual marca un hito para el país africano, miembro de la OPEP, tras más de una década de inestabilidad.
A juicio de Bloomberg, el regreso de las multinacionales energéticas a Libia podría significar un punto de inflexión económico, pues el país posee las mayores reservas probadas de petróleo en África, aunque su producción fue interrumpida de forma recurrente por los conflictos políticos y armados desde 2011.
LEA TAMBIÉN: Libia y Turquía firman un acuerdo de cooperación geológica
Metas de producción ambiciosas
La NOC tiene como objetivo elevar la producción a dos millones de barriles diarios (bpd)antes de 2030.
Esa cifra superaría el récord histórico de 1,75 millones de bpd, alcanzado en 2006 durante el mandato de Muammar el Gadafi.
Actualmente, Libia produce cerca de 1,4 millones de bpd, pero las autoridades confían en el aumento de inversión extranjera y los nuevos contratos de exploración, los cuales permitirán una recuperación sostenida del sector.
Estrategia de diversificación energética
El interés renovado por Libia refleja la estrategia de diversificación energética de las grandes corporaciones, en un contexto de incertidumbre global en el mercado del petróleo.
Además, representa un esfuerzo del gobierno libio por consolidar estabilidad económica mediante acuerdos estratégicos con actores internacionales.
Libia intenta también posicionarse nuevamente como un proveedor clave de energía para Europa, en especial en medio de las tensiones entre Occidente y países como Rusia e Irán.