Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática
La diplomática Johana Tablada denuncia que el nuevo memorando presidencial de EE. UU. refuerza el bloqueo económico contra Cuba y responde a una agenda personal del secretario de Estado, Marco Rubio.
-
Johana Tablada: "El mayor crimen de todo esto es impedir que un país como Cuba se desarrolle a su capacidad real".
"Casi todo el poder de la política exterior de Estados Unidos hacia Cuba se concentra en la agenda personal del secretario de Estado, Marco Rubio”, denunció la diplomática Johana Tablada de la Torre.
La funcionaria de la cancillería cubana consideró la firma de un reciente memorando presidencial por parte de la administración Donald Trump como una herramienta de "máxima agresión".
En declaraciones exclusivas para Al Mayadeen, la subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores responsabilizó de esta postura hostil a Rubio.
#VIDEO | 🇨🇺 CUBA DENUNCIA POLÍTICA DE MÁXIMA AGRESIÓN DE EE. UU. PARA ASFIXIAR AL PUEBLO CUBANO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 2, 2025
🔴 Johana Tablada de la Torre, subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos de la Cancillería de Cuba dialogó en exclusiva con Al Mayadeen sobre las recientes medidas… pic.twitter.com/USn32KunhR
"Tiene una trayectoria de torturar al pueblo cubano con las propuestas más inverosímiles de cerco comercial, económico y financiero” dijo. A su juicio, busca “asfixiar a la población y limitar su sustento”.
La diplomática subrayó que el objetivo de estas acciones es “conquistar, dominar y apoderarse" de Cuba. El mayor crimen de todo esto, planteó, es impedir que el país desarrolle su capacidad real.
Señaló que el memorando, en medio de una campaña de “difamación, descrédito y desinformación”, deja en evidencia la existencia del bloqueo y la responsabilidad directa del gobierno estadounidense.
Tablada expuso, en ese sentido, que las restricciones de viajes o a las inversiones no provienen de Cuba, sino de Estados Unidos. Por tanto, "cuando se habla de buscar la libertad es pura mentira".
Ver esta publicación en Instagram
"Es decir, lo que estamos hablando es más prohibiciones, más restricciones de donde siempre han venido las restricciones y las prohibiciones", continuó.
Asimismo, denunció la "criminal presecusión" contra la cooperación médica internacional de Cuba, que afecta directamente a uno de los sectores más reconocidos del país.
LEA TAMBIÉN: Cuba ante el cerco de EE. UU.: soberanía, resistencia y verdad
"Son ellos los que tienen un monumento de sanciones totalmente asimétricas, unilaterales, de medidas coercitivas que hoy ponen en peligro el sustento mismo de la población cubana", concluyó.
Trump firmó el pasado lunes un memorando presidencial que refuerza la política de línea dura hacia Cuba.
La directiva impone una prohibición legal al turismo estadounidense y endurece el bloqueo económico, comercial y financiero vigente desde hace más de seis dácadas.