Qatar Energy acuerda con Santos suministro de gas natural licuado
La empresa australiana Santos exportará medio millón de toneladas anuales a partir de 2026.
-
Logo de la empresa australiana Santos.
Qatar Energy firmó un contrato de suministro de gas natural licuado (GNL) con la firma australiana Santos, según anunció la última el viernes.
El acuerdo, de mediano plazo, contempla la exportación de 500 mil toneladas anuales de GNL durante dos años, con inicio en 2026, provenientes de activos internacionales operados por Santos.
La alianza entre ambas compañías refuerza el papel estratégico de Qatar como actor central en el comercio global de gas, pese a ser uno de los principales exportadores del mundo, solo superado por Estados Unidos y Australia.
Petróleo sube tras ruptura entre Irán y la AIEA https://t.co/Ed5mlqq5J9#Petroleo #Iran #AIEA #PreciosDelCrudo pic.twitter.com/F9s3Ie5PcO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 3, 2025
Importación estratégica pese a gran producción
Aunque Qatar lidera la producción de gas natural en Medio Oriente, Qatar Energy realiza en ocasiones importaciones puntuales por motivos comerciales o estratégicos.
Las compras buscan cumplir compromisos contractuales inmediatos, diversificar el suministro o facilitar operaciones de reexportación en mercados internacionales.
El acuerdo con Santos permite a Doha ampliar su red de proveedores y mantener su flexibilidad operativa frente a un entorno energético internacional cada vez más volátil.
La empresa australiana, por su parte, diversifica así su cartera de clientes globales y aprovecha el auge de la demanda de gas en los mercados asiáticos y europeos.
Arabia Saudita e Indonesia pactan millonaria inversión energéticahttps://t.co/PM96VGfWPV#ArabiaSaudita #InversionEnergetica #Indonesia pic.twitter.com/bXdXHcOcGi
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 3, 2025
Europa eleva récord histórico de importaciones de GNL
En un contexto paralelo, Europa alcanzó en mayo de 2025 su máximo histórico de importación de GNL, según reveló un informe de la infraestructura gasística europea.
Los flujos registrados hacia el sistema de transporte de gas de la Unión Europea totalizaron 12 mil 800 millones de metros cúbicos, con un crecimiento mensual del 0,7 por ciento y un aumento interanual del 38 respecto a mayo de 2024.
De acuerdi con el informe, este incremento refleja la dependencia estructural europea del gas licuado, tras la reducción de los suministros por gasoducto desde Rusia.
Qatar, junto con EE. UU. y Argelia, permanecen entre los principales abastecedores del continente.
Qatar Energy consolidó su papel como operador dominante en el mercado global de gas, con su participación en proyectos de expansión en Asia, África y Europa.
Por su parte, Santos, con operaciones en Australia, Papúa Nueva Guinea y Timor Oriental, busca afianzar su posición en el mercado del GNL mediante alianzas estratégicas como la suscrita con Doha.