UE evalúa medidas contra “Israel” por violaciones a derechos humanos
La Unión Europea evalúa cinco medidas contra "Israel" por violaciones de la cláusula de Derechos Humanos del Acuerdo de Asociación, sin embargo, los desacuerdos de los Estados miembros reducen las posibilidades de implementación.
-
UE evalúa medidas contra “Israel” por violaciones a derechos humanos.
La Unión Europea (UE) estudia cinco posibles medidas para responder a las violaciones cometidas por “Israel” contra la cláusula de Derechos Humanos incluida en el Acuerdo de Asociación firmado entre ambas partes, informó la emisora Kan.
Entre las propuestas figuran la suspensión total o parcial del acuerdo, la imposición de sanciones a figuras oficiales, incluidos ministros, oficiales y colonos, restricciones comerciales, un embargo de armas, y la suspensión de la participación israelí en programas científicos.
Firmado en 1995, el Acuerdo de Asociación constituye el marco jurídico de las relaciones entre “Israel” y la UE, y abarca cooperación en los ámbitos político, comercial, de salud y educativo.
La medida sigue a una decisión del Consejo de la UE, adoptada en mayo pasado, que instó a revisar la relación con la entidad israelí a raíz de “las operaciones militares en Gaza y Cisjordania, incluido el bloqueo del ingreso de alimentos, combustible y ayuda”, según el texto.
Oposición interna debilita posibilidades de implementación
Fuentes diplomáticas dentro del bloque europeo señalaron que estas opciones enfrentan una fuerte oposición por parte de países influyentes como Alemania, Chequia, Hungría y Austria, lo que reduce considerablemente las posibilidades de adoptar medidas concretas.
Ver esta publicación en Instagram
La suspensión del acuerdo requeriría unanimidad entre los Estados miembros, mientras que acciones como la suspensión parcial o medidas comerciales necesitarían una “mayoría cualificada”, difícil de alcanzar en el actual contexto de divisiones internas.
Del mismo modo, países como Alemania e Italia probablemente rechacen un embargo de armas, dada su estrecha relación en materia de defensa con “Israel”.
Las sanciones individuales también necesitarían consenso, algo que las fuentes calificaron como “irrealista en estos momentos”.
Suspensión de Horizonte Europa es la opción más probable
De acuerdo al informe, la opción con más probabilidades de avanzar sería la suspensión de la participación israelí en el programa de investigación “Horizonte Europa”.
No obstante, esta medida también requeriría una mayoría cualificada (15 de los 27 países, que representen al menos el 65 por ciento de la población del bloque).
LEA TAMBIÉN: Europa empieza a tomar medidas contra "Israel" por genocidio en Gaza
La falta de impulso político, en medio de conversaciones sobre un posible acuerdo de intercambio de prisioneros y alto al fuego en Gaza, podría frenar la implementación de esta medida.
Esta posición buscaría evitar interpretaciones que la consideren un obstáculo a los esfuerzos de Estados Unidos.
UE evita castigar a "Israel" por la situación en Gaza
Países como España, Irlanda y Eslovenia presionaron para imponer medidas contra "Israel", mientras que Alemania, Austria, Rumanía, Grecia y Croacia rechazaron cualquier tipo de sanción, lo que llevó al abandono de un proyecto de resolución sobre el asunto hace dos semanas en Bruselas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rechazó durante una sesión a puerta cerrada las propuestas de sanciones comerciales contra “Israel”.
Una fuente cercana a jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, indicó que el objetivo es “frenar el derramamiento de sangre y garantizar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, sin importar medios".
En un comentario notable, el canciller alemán Friedrich Merz criticó la conducción de la guerra por parte de “Israel”.
“Provocar un nivel de sufrimiento tan elevado en la población civil no puede justificarse bajo el pretexto de combatir el terrorismo”, dijo, aunque fuentes confirmaron el pleno apoyo del gobierno a la entidad.