Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ​Qatar propone marco negociador para un alto al fuego en Gaza

​Qatar propone marco negociador para un alto al fuego en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 6 Julio 18:28
  • 76 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El documento marco de negociación propuesto por Qatar describe los términos y etapas de un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza.

Escuchar
  • x
  • Resistencia palestina entrega prisioneros israelíes al sur de la Franja de Gaza (Foto: AFP)
    Resistencia palestina entrega prisioneros israelíes al sur de la Franja de Gaza. Foto: AFP.

Qatar presentó, en su calidad de mediador, una propuesta de marco negociador para alcanzar un acuerdo de alto al fuego permanente entre la Resistencia palestina e "Israel" en Gaza.

El documento del acuerdo especificó los detalles de las etapas y disposiciones de implementación, aunque fue calificado como "no oficial".

La propuesta formula un cese de hostilidades de 60 días que detendría las operaciones militares de ambas partes de forma temporal.

También incluiría una garantía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para asegurar el compromiso de la entidad de ocupación en este periodo.

Intercambio de prisioneros

El acuerdo contempla la liberación de 10 prisioneros israelíes vivos y la entrega de 18 cadáveres de la lista previamente acordada de 58. Las liberaciones tendrían lugar los días 1, 7, 30, 50 y 60 siguientes a la implementación del alto al fuego.

La propuesta describe un calendario de liberación específico con ocho israelíes vivos el primer día; cinco cuerpos devueltos el día 7; otros cinco cuerpos el día 30; dos prisioneros vivos el día 50 y finalmente ocho cadáveres el día 60.

“Israel” liberará, a cambio, a prisioneros palestinos de forma simultánea y bajo un mecanismo preestablecido, en un proceso discreto sin actos públicos ni ceremonias oficiales.

🔴REVELAN CONTENIDO DE PROPUESTA DE QATAR PARA ALTO AL FUEGO EN GAZA

📍El analista de asuntos árabes, Baruch Yadid, y el analista de asuntos diplomáticos, Amichai Stein, revelaron el contenido de la propuesta qatarí para detener la guerra en la Franja de Gaza en el sitio web… pic.twitter.com/QAOzZXMPqy

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 3, 2025

Para el día 10 tras el inicio del alto al fuego, Hamas entregaría información completa (prueba de vida o informe médico/confirmación de fallecimiento) sobre los rehenes israelíes restantes.

La entidad de ocupación, por su parte, facilitaría datos detallados sobre los palestinos detenidos desde el 7 de octubre de 2023, así como el número de gazatíes mártires bajo su custodia.

El documento estipula que el movimiento Hamas garantizaría la salud, la seguridad y la protección de los cautivos durante todo el período del cese de hostilidades.

Noticias Relacionadas

Prensa israelí critica la guerra en Gaza por ser “en vano”

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Además, la propuesta respalda la continuación de las negociaciones para acordar un alto al fuego permanente dentro del plazo de 60 días.

Una vez alcanzado el acuerdo, se liberarían todos los rehenes israelíes restantes (vivos y muertos) de la mencionada lista.

En caso de que no se concluyeran las negociaciones en el plazo previsto, el alto al fuego temporal podría extenderse.

Ayuda humanitaria en el acuerdo

También, el texto prevé el envío inmediato de ayuda humanitaria a Gaza tras la aceptación del acuerdo por parte de Hamas, conforme a lo establecido en el acuerdo del 19 de enero pasado.

La asistencia incluiría la rehabilitación de infraestructuras esenciales (agua, electricidad, saneamiento), hospitales y panaderías; el ingreso de maquinaria para remover escombros y abrir vías; y la reapertura del cruce de Rafah para pacientes, heridos y comercio.

Asimismo, el reparto de la ayuda se haría a través de Naciones Unidas y sus agencias, así como de la Media Luna Roja Palestina.

Bombardeos israelíes y redespliegue militar

Según la propuesta, cesarían “todas las actividades militares ofensivas israelíes en Gaza” una vez entrado en vigor el acuerdo.

La aviación israelí, tanto militar como de reconocimiento, suspendería sus vuelos diariamente entre 10 y 12 horas durante los días de intercambio de prisioneros.

LEA TAMBIÉN: ¿Por qué podría ocurrir ahora el alto al fuego en Gaza?

El texto fija el calendario de redespliegue del ejército de ocupación: en el primer día, tras la liberación de ocho rehenes vivos, las fuerzas israelíes se replegarían del norte y del corredor de Netzarim hacia posiciones recogidas en acuerdos previos, con ligeros ajustes.

Mientras que en el séptimo día, tras la entrega de cinco cadáveres, el ejército israelí volvería a redesplegarse desde el sur hacia ubicaciones ya establecidas, también con modificaciones menores por acordar.

Marco para la negociación

Las conversaciones comenzarían el primer día, con el acompañamiento de los mediadores y garantes, y abordarían los siguientes puntos:

  • Criterios y condiciones para el intercambio del resto de rehenes israelíes por un número pactado de prisioneros palestinos.
  • Acuerdos sobre redespliegue militar, retirada de fuerzas y disposiciones de seguridad a largo plazo en Gaza.
  • Definición de la “posguerra” en la Franja, incluida cualquier propuesta que las partes deseen presentar.
  • Declaración formal de alto el fuego permanente.

Soporte y garantías

Estados Unidos, Egipto y Qatar actuarían como garantes de la tregua durante los 60 días, además de asegurar negociaciones serias para alcanzar un acuerdo definitivo.

Por su parte, el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, se encargaría de acudir a la región para dirigir las negociaciones.

A su vez, Donald Trump sería quien anunciaría el alto al fuego y, junto al Gobierno estadounidense, se comprometería a trabajar para que las conversaciones continúen hasta alcanzar un acuerdo final.

  • Resistencia Palestina
  • Intercambio De Prisioneros
  • Estados Unidos
  • Hamas
  • Franja De Gaza
  • Alto Al Fuego
  • qatar
  • Israel
  • Acuerdo integral
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Helicópteros trasladan a soldados israelíes (Foto: Archivo)
Política

Resistencia palestina enfrenta fuerzas israelíes al sur de Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024