Túnez condena arresto de Nasser al-Lahham y exige liberación inmediata
El Sindicato de Periodistas de Túnez exigió liberar al periodista Nasser al-Lahham, detenido por fuerzas israelíes en los territorios ocupados.
-
El Sindicato de Periodistas de Túnez exigió protección de los periodistas palestinos y su derecho a ejercer el oficio con seguridad, libertad e independencia.
El Sindicato de Periodistas de Túnez condenó la detención del director de la oficina de Al Mayadeen en los territorios palestinos ocupados, el periodista Nasser al-Lahham, por parte de las fuerzas de ocupación israelíes.
La organización calificó el arresto de violación flagrante a la libertad de prensa y un intento deliberado de silenciar las voces contrarias a los crímenes del agresor sionista.
Asimismo, expresó su profunda preocupación por las condiciones de encarcelamiento, las cuales consideró una amenaza directa a la vida.
Arresto de Nasser al-Lahham refleja fracaso de "Israel" https://t.co/8C8AVyflEm#AlMayadeen #Arresto #IsraelGenocida #Censura #Periodismo pic.twitter.com/JdRLDgJw46
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 8, 2025
El caso forma parte de una campaña peligrosa de represión contra los periodistas palestinos, subrayó.
Llamado a la comunidad internacional
El gremio instó a instituciones internacionales, organizaciones de derechos humanos y federaciones de prensa a exigir la liberación inmediata e incondicional de al-Lahham, así como de todos los comunicadores detenidos por “Israel”.
Ver esta publicación en Instagram
También pidió protección para los periodistas palestinos y defendió su derecho a ejercer la profesión con seguridad, libertad e independencia, de acuerdo con los tratados internacionales sobre derechos humanos y libertad de expresión.
En su declaración, subrayó la urgencia de visibilizar las continuas violaciones al derecho internacional humanitario cometidas por las fuerzas de ocupación, en especial contra los comunicadores, quienes intentan documentar la realidad sobre el terreno.
#VIDEO | El colega Nasser Al-Lahham, director de la oficina de Al Mayadeen en la Palestina Ocupada, no cometió ningún delito más que rechazar esta ocupación. Dijo la verdad, transmitiendo la voz del dolor del pueblo palestino al mundo entero.#AlMayadeen #Arresto #IsraelGenocida… pic.twitter.com/SU1eOfBHwk
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 8, 2025
Irán se suma a la condena
Por su parte, el Sindicato de Periodistas de Irán también rechazó la retención de al-Lahham.
Conforme al presidente de la organización, Mashallah Shamsolvaezin, la aprehensión refleja el fracaso de “Israel” en imponer su narrativa y representa una agresión directa al derecho de los pueblos a estar informados.
La ocupación israelí teme a la verdad y a quienes la transmiten, y el encarcelamiento de periodistas forma parte de una estrategia sistemática de censura y opresión rechazada por la comunidad internacional, subrayó.
Arresto de Nasser Al-Lahham es un crimen contra la libertad https://t.co/xEAWgw7pnZ #AlMayadeen #Arresto #IsraelGenocida #Censura #Periodismo pic.twitter.com/GJEUroF4MO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 8, 2025
Nasser al-Lahham es una figura destacada del periodismo palestino, reconocido por su cobertura desde el corazón de los territorios ocupados.
Su trabajo en Al Mayadeen lo ha convertido en una voz clave para exponer las violaciones de derechos humanos cometidas por la ocupación israelí en Gaza y Cisjordania.
Desde el inicio de la ofensiva en Gaza en octubre de 2023, "Israel" intensificó los ataques contra periodistas, medios independientes y corresponsales internacionales, como parte de una estrategia para controlar la narrativa mediática.