Siria e "Israel" exploran acuerdo clave con apoyo de EE.UU.
Netanyahu y Trump analizan acercamiento con Siria. Posibles reformas, inversión árabe y paz regional marcan el nuevo tablero político en Medio Oriente.
-
Según la prensa israelí, Netanyahu y Trump hablaron en Washington sobre las relaciones entre "Israel" y Siria.
Las relaciones entre “Israel” y Siria podrían experimentar un giro decisivo tras las reuniones entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, reveló el diario Yedioth Ahronoth.
El medio destacó que el tema, escasamente debatido en público, formó parte de las discusiones bilaterales y podría marcar un avance inicial hacia la normalización.
De acuerdo con la publicación, el restablecimiento de vínculos diplomáticos permitiría al presidente interino de Siria, Ahmed Al-Sharaa, mostrar un logro político importante ante la sociedad siria, al tiempo que abriría la puerta a una eventual consolidación de la paz regional.
⚡EE.UU. RETIRA AL FRENTE AL-NUSRA DE SU LISTA DE TERRORISMO: ¿CAMBIO DE ESTRATEGIA EN SIRIA?
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025
⭕️El Departamento de Estado de EE.UU. eliminó oficialmente al Frente al-Nusra, también conocido como Hayat Tahrir al-Sham, de su lista de organizaciones terroristas extranjeras,… pic.twitter.com/4iqpkVAp9m
El informe subrayó que este acercamiento podría derivar en un desarrollo dramático en el Medio Oriente, mediante un arreglo parcial entre el nuevo régimen sirio y el gobierno de ocupación.
Las posibles medidas de confianza mencionadas, incluyen la devolución de los restos del espía Eli Cohen, un símbolo histórico para el aparato de inteligencia israelí.
El diario planteó que un posible acuerdo incluiría la retirada de “Israel” de la zona desmilitarizada, a cambio de garantías de seguridad proporcionadas por Estados Unidos y no por Naciones Unidas.
View this post on Instagram
Dichas señales permitirían a “Israel” actuar militarmente en suelo sirio ante amenazas de grupos yihadistas, replicando su política actual frente a Hizbullah en el Líbano.
Reforma siria e inversión árabe
Las reformas estructurales en Siria también estarían en la agenda, especialmente en el sistema educativo, así como la cooperación agrícola en las regiones fronterizas.
Además, si se consolida la paz, países como Arabia Saudita, Jordania y Emiratos Árabes Unidos podrían canalizar inversiones en Siria sin el temor de una escalada bélica.
Riad evalúa normalización con “Israel” sin Hamas ni ataques a Siria https://t.co/B2KhWiijmq#ArabiaSaudita #Siria #Israel #AutoridadPalestina pic.twitter.com/BKa61AWNdi
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 9, 2025
Este posible escenario de estabilidad regional disminuiría el riesgo financiero para actores externos y reactivaría sectores clave de la economía siria, devastada por más de una década de conflicto.
Yedioth Ahronoth sostuvo que una ampliación de los Acuerdos de Abraham facilitaría a Trump posicionarse como líder global, revitalizar su eslogan de campaña “hacer Estados Unidos grande de nuevo” y postularse al Premio Nobel de la Paz.