Siria abierta a acuerdos de Abraham si levantan restricciones
Presidente interino de Siria dispuesto a acuerdos de Abraham si levantan restricciones, según congresista de EE. UU.
-
El presidente de la transición en Siria, Ahmed Al Sharra, enel Palacio del Pueblo.
El presidente del gobierno de transición de Siria, Ahmed Al-Sharaa, expresó interés en los acuerdos de Abraham durante una reunión con el congresista de Estados Unidos Cory Mills en Damasco.
Según informó Bloomberg, el legislador republicano de Florida sostuvo el encuentro para abordar las condiciones necesarias para eliminar restricciones y alcanzar un acuerdo de paz con "Israel".
La visita, la primera de este tipo tras el cambio de gobierno en Siria, fue organizada con el respaldo de un grupo de estadounidenses de origen sirio.
Mills no reveló el mensaje enviado por Al-Sharaa al presidente Donald Trump y la Casa Blanca no emitió comentarios inmediatos.
Durante la conversación de 90 minutos, el congresista presentó las exigencias de Estados Unidos para considerar el levantamiento de restricciones, como la destrucción total de armas químicas, la cooperación antiterrorista y el manejo de combatientes extranjeros.
Además, requirió garantías a "Israel" por su desconfianza en el nuevo liderazgo sirio y opuesto a flexibilizar restricciones.
Por su parte, Al-Sharaa mostró apertura al diálogo y manifestó disposición a discutir inquietudes estadounidenses.
También condicionó su interés en los acuerdos de Abraham a la existencia de garantías adecuadas.
Esos acuerdos normalizaron las relaciones entre varios países árabes e "Israel" durante el primer mandato de Trump.
Siria permanece en la lista de Estados Unidos de Estados patrocinadores del terrorismo desde 1979.
Mills calificó la reunión de positiva y subrayó la importancia del diálogo para la estabilidad en Siria.
Superar el pasado resulta necesario para avanzar hacia la reconstrucción nacional, señaló.
La transición política en Siria enfrenta grandes desafíos económicos y sociales, con crecientes llamados internacionales para respaldar la reconstrucción y consolidar la estabilidad.