Irán exige garantías para negociar, y sin ceder al enriquecimiento
Teherán lanza un mensaje firme: no habrá negociaciones sin garantías y sin reconocimiento del derecho al enriquecimiento de uranio.
-
Ministro de Relaciones Exteriores de Irán durante Cumbre de los BRICS. 6 de julio de 2025 (Foto: AFP)
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, reafirmó este sábado la disposición de su país a retomar las negociaciones nucleares, siempre que existan garantías claras y no se imponga la renuncia al enriquecimiento de uranio.
Durante un encuentro con embajadores y jefes de misión extranjera en Teherán, Araghchi destacó el carácter pacífico del programa nuclear iraní y subrayó que la nación islámica mantiene su adhesión a los tratados internacionales.
Relación entre Irán y la AIEA
Respecto a la relación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), declaró que la cooperación comenzará, aunque en un formato distinto, con el fin de proteger las instalaciones nucleares del país.
🔴¡EE.UU. SOLICITÓ REANUDAR NEGOCIACIONES CON IRÁN!
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 8, 2025
📍La Agencia iraní de noticias Mehr, citando fuentes, confirmó que los estadounidenses solicitaron, a través de mediadores de varios países, reanudar las negociaciones con Irán.
📍La fuente reveló que el Ministerio de Asuntos… pic.twitter.com/qlw7wMYIt6
También lamentó la falta de condena por parte de la AIEA a la agresión de Estados Unidos contra dichas instalaciones, y añadió que los mayores daños fueron para las resoluciones de la organización y el Tratado de No Proliferación.
El Consejo de Guardianes de la Constitución en Irán aprobó el pasado 26 de junio un proyecto legislativo que obliga al gobierno a suspender la colaboración con la AIEA, un día después de su aprobación por el Parlamento.
Agresión de Estados Unidos e "Israel"
Al hablar sobre la agresión israelí-estadounidense contra instalaciones nucleares, Araghchi señaló que podría haber alterado la política nuclear del país.
"Sin embargo, estamos comprometidos con su enfoque pacífico y con la fatua contra el desarrollo de armas nucleares", agregó.
El canciller acusó a Washington de traicionar la diplomacia y exigió garantías para que no se repitan estas acciones si se reanudan las conversaciones.
📢 "ISRAEL" DESTRUYÓ DIÁLOGO HISTÓRICO ENTRE IRÁN Y EE.UU.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 8, 2025
El canciller iraní, Abbas Araghchi, denunció que un "ataque no provocado" de "Israel" contra instalaciones nucleares, hospitales y zonas residenciales destruyó un avance clave en las negociaciones con Estados Unidos.
📰… pic.twitter.com/JNxu08d2Bt
También, advirtió sobre los riesgos de radiación y de explosiones causadas por municiones no detonadas tras el bombardeo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 22 de junio ataques a tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán.
La República Islámica respondió con el lanzamiento de misiles contra la base estadounidense de Al Udeid en Qatar.
Regreso a las negociaciones
El ministro de Asuntos Exteriores expresó su esperanza en que las potencias occidentales retomen el camino diplomático pues "no hay otra solución que las negociaciones".
Descartó negociar sobre cualquier tema que no sea la cuestión nuclear y el levantamiento de las sanciones, subrayando que su país no aceptará un acuerdo sin enriquecimiento.
El diplomático advirtió que la activación del "mecanismo de gatillo" complicaría la cuestión nuclear y no conduciría a soluciones.
Señaló que el único camino es el regreso a la mesa de diálogo, aunque insistió en que las negociaciones no deben servir de tapadera para otras agendas.