Fallos en Servicio Secreto expusieron a Trump en intento de magnicidio
El Senado de EE. UU. reveló errores graves en la seguridad del presidente Trump tras el intento de asesinato en Pensilvania en 2024 e instó a sanciones.
-
Trump recibió un disparo en la oreja durante un mitin de campaña en Butler, Pensilvania, el 13 de julio de 2024. (Foto: AP)
Una investigación del Senado de Estados Unidos reveló fallos “imperdonables” del Servicio Secreto durante el intento de magnicidio contra el presidente Donald Trump el 13 de julio de 2024 en Butler, Pensilvania.
El informe instó a imponer medidas disciplinarias severas y exigió que se asuman responsabilidades institucionales.
LEA TAMBIÉN: Revelan detalles sobre fallos de seguridad en atentado contra Trump
Trump sufrió heridas en una oreja tras ser alcanzado por disparos durante un mitin. El ataque dejó además un muerto y dos personas heridas.
El atacante, Thomas Crooks, de 20 años, fue abatido por un francotirador del equipo de protección presidencial.
Graves errores de seguridad y falta de reacción
El informe del Senado concluyó que el presidente pudo haber muerto debido a los errores cometidos, y denunció una cadena de fallos de seguridad, falta de coordinación e inacción pese a contar con información de inteligencia confiable.
“El Servicio Secreto falló al no actuar ante una amenaza directa, ignoró protocolos básicos y mostró una indiferencia burocrática inaceptable”, afirmó el senador republicano Rand Paul, presidente de la comisión investigadora.
Según el reporte, la respuesta posterior al atentado también fue insuficiente ante la gravedad de lo ocurrido.
La agencia admitió errores técnicos, humanos y de comunicación, y anunció reformas que incluyen la creación de una sección especializada en vigilancia aérea y una mejor coordinación interagencial.
Además, el Servicio Secreto confirmó sanciones disciplinarias contra seis agentes, con suspensiones de entre 10 y 42 días y su traslado a puestos no operativos.
Trump: “Dios me estaba protegiendo”
En entrevistas posteriores, el presidente Trump calificó el episodio como “un intento de asesinato”. Relató: “Me agaché rápidamente. No sabía qué pasaba. Por suerte, el francotirador abatió al atacante con un solo disparo. Sin él, habría sido mucho peor”.
Al cumplirse un año del ataque, el republicano declaró a la prensa: “Dios me estaba protegiendo”. Admitió que prefiere no pensar mucho en ese momento, pero subrayó que la presidencia es una profesión bastante peligrosa.
Posteriormente, en octubre de 2024 investigaciones de inteligencia sobre un supuesto segundo intento de atentado contra la vida del entonces candidato republicano, condujo a la detención de un hombre en la ciudad de Coachella, California, minutos antes del inicio de un mitin electoral.
El sujeto portaba en su vehículo varias armas de fuego ilegales cerca del lugar donde se desarrollaría el acto, informó la Oficina del Sheriff en el condado de Riverside.