Cierran puerto de Eilat tras colapso económico por bloqueo de Yemen
"Israel" embarga cuentas del puerto de Eilat tras deudas millonarias derivadas del bloqueo yemenita, el cual paralizó el comercio en el mar Rojo.
-
El puerto de Eilat también fue blanco de ataques repetidos, lo cual agravó la crisis operativa y financiera.
El puerto israelí de Eilat cesará sus operaciones a partir del próximo domingo, tras el embargo de sus cuentas bancarias por parte del ayuntamiento de la ciudad, debido a deudas millonarias impagables.
Según informó el sitio económico TheMarker, la parálisis casi total del puerto comenzó en noviembre de 2023 cuando las fuerzas de Yemen impusieron un bloqueo naval contra embarcaciones con destino a "Israel", en apoyo a la resistencia palestina en la Franja de Gaza.
Ingresos de puerto israelí de Eilat caen por bloqueo marítimo de Yemen https://t.co/crN0Agr9DN#Yemen #Eilat #BloqueoMaritimo #PalestinaOcupada pic.twitter.com/pbd82rbVDd
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 7, 2025
Caída del tráfico marítimo y de los ingresos
Desde entonces, el tráfico comercial colapsó y los ingresos cayeron un 80 por ciento en 2024.
El cierre definitivo representa un duro golpe para la economía israelí, pues Eilat constituye la única salida marítima de "Israel" al mar Rojo.
La instalación portuaria también fue blanco de ataques repetidos, lo cual agravó la crisis operativa y financiera.
Medios de comunicación israelíes informaron que el puerto de "Eilat" está casi completamente cerrado desde noviembre, tras los ataques lanzados por los yemenitas contra barcos en el mar Rojo. Vea más en el siguiente hilo.#Yemen #IamYemen #YoSoyYemen #أنا_اليمن pic.twitter.com/X4fxHCJPHx
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 25, 2024
Conforme a las autoridades municipales, el volumen de deudas superó la capacidad de pago y obligó a proceder de forma judicial con el embargo.
El bloqueo yemenita, ejecutado por las fuerzas armadas de Saná, forma parte de una estrategia declarada para interrumpir el comercio marítimo israelí en respuesta a la guerra en Gaza, donde más de 58 mil palestinos fueron asesinados desde octubre de 2023, en su mayoría mujeres y niños,.
La medida yemenita afectó las rutas marítimas del mar Rojo, provocó reajustes logísticos globales y aumentó los costos de transporte para múltiples países en su comercio a través del canal de Suez.