Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Vacunas e inequidad: Aleida Guevara defiende el derecho a la vida

Vacunas e inequidad: Aleida Guevara defiende el derecho a la vida

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 17 Julio 22:10
  • 93 Visualizaciones

La médica cubana Aleida Guevara March expuso cómo la pandemia de la Covid-19 mostró las profundas inequidades del sistema mundial de salud y el papel de las grandes farmacéuticas en la mercantilización de la vida.

Escuchar
  • x
  • Aleida Guevara
    Aleida Guevara

Durante una emisión del programa "Sencillamente con Aleida Guevara", producido por Al Mayadeen, la médica cubana Aleida Guevara March abordó la profunda desigualdad en el acceso a vacunas a nivel mundial, especialmente evidenciada durante la pandemia de la Covid-19.

Guevara destacó que, aunque la comunidad científica se volcó en la creación de vacunas frente al SARS-CoV-2, el alto costo de desarrollo y adquisición profundizó las brechas existentes entre los países.

Algunos pudieron producirlas, otros comprarlas, pero muchos quedaron excluidos por falta de recursos. “¿Qué podían hacer? ¿Esperar? ¿Pero esperar qué?”, cuestionó, señalando que el sistema capitalista no garantiza igualdad social.

Financiación pública y beneficios privados

La hija del guerrillero heroico Ernesto Che Guevara citó al multimillonario Bill Gates, quien recomendó que los Estados asumieran el financiamiento de la investigación de vacunas por ser “inversiones de altísimo riesgo” y luego también sugirió que los gobiernos compraran esas mismas vacunas.

"Se desató una competencia feroz entre las compañías farmacéuticas y también entre los estados, porque el primero que llegara a producir una vacuna más eficaz, tendría entonces la patente para producirla durante años. Y eso significa que ganaría muchísimas riquezas", continuó.

Esto representó un “negocio redondo” para las transnacionales farmacéuticas, que se beneficiaron del dinero público sin asumir riesgos reales e ignoraron el sufrimiento humano y la desesperación por la pérdida de seres queridos.

"Las transnacionales se comportaban realmente como lo que son: un gran consorcio económico para enriquecerse, única y exclusivamente, sin tener en cuenta el dolor de la gente", continuó la médica cubana.

Noticias Relacionadas

Aleida Guevara denuncia expolio y deuda que asfixian a África

Destaca Aleida Guevara papel de la comunicación en las causas del Sur

Añadió que de las 11 vacunas que la Organización Mundial de la Salud maneja contra la Covid-19, se sabe que hay 518 contratos para comprar estas vacunas, sin embargo, solamente 26 de ellos dicen públicamente cuánto es realmente lo que costaría adquirir esa vacuna. 

Comentó que muchos de estos acuerdos contenían información censurada, como el precio por dosis, calendario de entrega y pagos adelantados.

Guevara denunció que se trata de "secretos corporativos para proteger empresas por encima de la vida de las personas".

¿Quiénes son los verdaderos dueños de las vacunas?

La médica cubana también expuso que los principales accionistas de las farmacéuticas son los fondos de inversión Vanguard Group y BlackRock, entidades que, según el Banco Mundial, controlarían activos comparables en tamaño económico solo a Estados Unidos y China.

Para Guevara, estos conglomerados son los verdaderos dueños de las vacunas y sus ganancias. "El sistema de las vacunas refleja, en última instancia, cómo vivimos en este mundo tan desigual e injusto", planteó.

Ejemplificó que, según cifras de Naciones Unidas, en 2022 se suministraron más de 10 mil 700 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19, pero solo el uno por ciento llegó a países de bajos ingresos.

Cuba, dignidad científica ante la inequidad vacunal

Lamentó que naciones como Chad, Burundi, República del Congo, Yemen y Haití no alcanzaran ni un dos por ciento de cobertura de vacunación. En contraposición, exaltó el caso de Cuba, que a pesar del bloqueo de Estados Unidos, desarrolló cinco vacunas propias contra la Covid-19.

Gracias a la solidaridad internacional, el país pudo obtener las jeringuillas necesarias y vacunar a más de 11 millones de ciudadanos en tiempo récord. Además, fue el primero en inmunizar a niños mayores de dos años y en compartir sus vacunas con otras naciones.

Guevara atribuyó este logro al desarrollo científico impulsado por Fidel Castro en la década de 1980, el cual permitió que hoy Cuba fabrique ocho de las 13 vacunas que utiliza en la infancia. Subrayó que este esfuerzo colectivo refleja el compromiso con el derecho gratuito a la salud del pueblo.

Resaltó que la inmunización es una herramienta vital para salvar vidas, pero su acceso sigue siendo un privilegio para algunos. Citando a su padre, comentó: “Vale millones de veces más la vida de un solo ser humano que todas las propiedades del hombre más rico de la Tierra”.

  • Aleida Guevara
  • Ernesto Che Guevara
  • Vacunas
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Fuerzas israelíes en el sitio del ataque en Jerusalén. (Foto: AFP)

Ataque en Jerusalén deja siete colonos israelíes muertos y 14 heridos

  • 08 Septiembre 05:51
Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

Vacuna de Rusia contra el cáncer está lista para su uso clínico

  • 08 Septiembre 02:08
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
Fidel Castro en la memoria de Aleida Guevara: legado político y humano
Política

Fidel Castro en la memoria de Aleida Guevara: legado político y humano

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 14 Agosto
Che: Un gigante de amor y de fuerza para su pueblo
Política

Ernesto Che Guevara: un hombre de disciplina y ejemplo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024