Naim Qassem: "Israel" no verá la entrega de nuestras armas
El líder de la Resistencia libanesa (Hizbullah) advierte que responderá cualquier agresión israelí y reafirma su decisión de preservar sus armas ante amenazas de expansión sionista.
El secretario general de la Resistencia Libanesa, sheikh Naim Qassem advirtió este viernes que Hizbullah no entregará sus armas bajo ninguna circunstancia y reiteró su disposición a defender al Líbano frente a cualquier agresión israelí.
Mientras haya combatientes dispuestos a luchar, "Israel" no logrará ninguno de sus objetivos estratégicos, aseguró el máximo líder de Hizbullah.
LEA TAMBIÉN: Tenemos dos opciones: victoria o martirio, Sheikh Qassem a Al Mayadeen
Durante una alocución, Naim Qassem, declaró que la resistencia cumple con todos los compromisos del acuerdo de alto el fuego, desplegando fuerzas al sur del río Litani y permitiendo la presencia del Ejército libanés donde ha sido posible.
Sin embargo, "Israel" ha cometido más de tres mil 800 violaciones documentadas y no respeta ninguno de los términos pactados, aseguró.
“Nosotros, como Estado libanés, Hizbullah y todos los combatientes de la resistencia, implementamos todo lo exigido. `Israel`no hizo nada. El mundo entero lo sabe”, aseveró.
Washington impulsa un nuevo acuerdo para ocultar las violaciones israelíes
Qassem reveló que Estados Unidos propuso un nuevo acuerdo para reemplazar el actual, lo cual anularía de facto las miles de violaciones israelíes ocurridas en los últimos ocho meses.
Afirmó que la única motivación detrás de esta presión es el desarme de Hizbullah, con el objetivo de asegurar a "Israel" una ventaja estratégica.
View this post on Instagram
A juicio del dirigente libanés, las agresiones actuales buscan forzar cambios en el acuerdo porque su contenido ha favorecido la estabilidad del Líbano.
“`Israel´ ha recurrido a la presión militar esperando que eso derive en modificaciones del pacto original”, explicó.
“Israel” coordina con Estados Unidos una guerra regional
El sheikh también cuestionó la coordinación militar entre Washington y "Tel Aviv" en ataques contra y Siria. Criticó que "Israel" utilice la seguridad como pretexto para bombardear cualquier rincón de la región, incluso cuando no existe amenaza alguna.
“¿Por qué bombardean Irán si los inspectores confirmaron que su programa nuclear es pacífico?”, preguntó Qassem, acusando a "Israel" de intentar destruir a Irán sin justificación.
Aseguró que Teherán logró imponerse frente a los planes de agresión, y denunció que el objetivo real de la ofensiva es ampliar la influencia de "Israel" en Medio Oriente.
#VIDEO | Secretario General de Hizbullah, Sheikh Naim Qassem, en una Entrevista exclusiva con Al Mayadeen el pasado 11 de junio de 2025:
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 10, 2025
"Para nosotros, el mayor aliado es la República Islámica de Irán, bajo el liderazgo del Sayyed Khamenei. Y esta relación con la República… pic.twitter.com/iym7sz7opC
Amenaza existencial y respaldo chiita unificado
Naim Qassem alertó sobre una amenaza existencial dirigida contra la resistencia, su entorno social, el Estado libanés y todas sus confesiones religiosas.
Señaló que el enviado estadounidense ha llegado al extremo de decir que el Líbano corre riesgo de “extinción”, promoviendo su anexión y alentando la división interna en el Ejército libanés.
En este contexto, advirtió que la resistencia no cederá en la defensa del país ni aceptará el desarme, y afirmó que la posesión de armas es un elemento fundamental para preservar la soberanía e impedir la expansión israelí.
“Las armas han sido el único obstáculo que impidió la expansión de ‘Israel’ y garantizaron que el Líbano siga siendo libre”, enfatizó.
Frente a los intentos de dividir a las fuerzas chiítas, Qassem fue enfático: “Les insto a no apostar en la disputa chiíta-chiíta, ya que Hizbullah y el Movimiento Amal mantienen una verdadera cooperación estratégica”.
Líbano entre tres frentes: "Israel", Daesh y Estados Unidos
El dirigente resumió los peligros que enfrenta actualmente el país:
- La ofensiva militar y los planes expansionistas de "Israel"
- Las células de Daesh en la frontera oriental
- Las maniobras de Estados Unidos, que buscan desestabilizar al Estado libanés e imponer sus condiciones
Afirmó que la defensa armada de la resistencia no es un capricho, sino una necesidad nacional para enfrentar esas tres amenazas simultáneas.