"Israel" instaló casi mil controles en Cisjordania
Los portones y barreras instalados desde octubre de 2023 restringen la movilidad palestina y violan los derechos humanos.
-
Desde el 7 de octubre de 2023 "Israel" instaló 960 portones, muros y barreras en toda Cisjordania.
“Israel” instaló cerca de mil controles en Cisjordania durante la guerra en Gaza, una cifra sin precedentes que profundiza la fragmentación territorial palestina, reveló el diario estadounidense The Washington Post.
De acuerdo con la Comisión de Resistencia al Muro y a los Asentamientos, un organismo oficial palestino, 916 portones, barreras y muros fueron erigidos desde el 7 de octubre de 2023, alterando la vida cotidiana de millones de personas.
Impacto en la población palestina
Los residentes de Cisjordania denunciaron que el número de nuevos controles no tiene precedente y las incursiones militares israelíes aumentaron en toda la región, provocando el martirio de varios palestinos y múltiples detenciones arbitrarias.
Entre los nuevos obstáculos se encuentran portones metálicos en las entradas de aldeas y ciudades, que impiden el tránsito de vehículos y peatones.
Estos puntos de control se abren y cierran de forma irregular, a veces permanecen cerrados por días y obligan a la gente a dormir fuera de sus hogares o caminar largas distancias para trabajar o estudiar.
Restricciones documentadas por Naciones Unidas
La ONU documentó la instalación de 18 nuevos portones en las dos primeras semanas de septiembre de 2025, según informó su Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El organismo señaló que estos obstáculos incluyen montículos de tierra y bloques de hormigón, lo que limita gravemente la libertad de movimiento y el acceso a servicios esenciales como educación y salud.
Los nuevos cierres bloquean las carreteras que conectan el norte y el sur de Cisjordania, forzando a tres millones de palestinos a tomar rutas alternas que multiplican los tiempos de viaje. Un trayecto de 20 minutos puede prolongarse hasta una hora o más.
Testimonios de desplazamiento y aislamiento
“Bajo las circunstancias actuales, todas las vías de comunicación fueron cortadas. Todo se detuvo”, declaró Izz al-Din al-Siyuri, residente de la aldea de Deir Debwan, quien explicó que muchos vecinos ya no pueden asistir a sus clubes deportivos ni mantener abiertos sus negocios.
En la localidad de Aboud, los portones se cierran a diario entre las seis y las nueve de la mañana, impidiendo que los estudiantes lleguen a las universidades y los trabajadores a sus empleos.
Un taxista palestino aseguró que “todo esto forma parte de la estrategia de la ocupación para desestabilizar la sensación de seguridad de la gente”.
Organismos palestinos y de derechos humanos acusan a “Israel” de imponer una política de castigo colectivo mediante la creación de estos nuevos pasos, bloqueos y zonas de exclusión.
Las medidas violan el Cuarto Convenio de Ginebra, que prohíbe alterar la vida civil bajo ocupación, y constituyen una forma de apartheid territorial, según diversas ONG.
Al Mayadeen Español