Araqchi: Irán no confía en tregua con “Israel” y exige garantías
El canciller iraní advierte que la única vía para resolver el conflicto nuclear es la diplomacia y condena la agresión israelí a instalaciones pacíficas.
-
Araqchi: Irán no confía en tregua con “Israel” y exige garantías.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, advirtió que su país no confía en ninguna tregua con “Israel” debido a su historial de incumplimientos, y reafirmó que Teherán está preparado para cualquier eventual violación del alto el fuego.
Durante una entrevista con la cadena china CGTN, Araqchi señaló que la reciente guerra no fue un conflicto bilateral sino un acto de agresión injustificada contra Irán, que respondió en ejercicio de su derecho legítimo a la defensa.
In an interview with @CGTNOfficial, FM @araghchi said that "this is not a conflict; it is an act of aggression — an unjustified act of aggression by Israel against the Islamic Republic of Iran." pic.twitter.com/Y8NvRsX5rw
— Tehran Times (@TehranTimes79) July 19, 2025
El canciller subrayó que la guerra no es la opción de Irán, pero advirtió que el país está listo para responder si se le impone. “Logramos obligar al agresor a retirarse y a pedir un cese al fuego incondicional”, afirmó.
LEA TAMBIÉN: EE. UU. busca reactivar diálogo nuclear e Irán estudia condiciones
En ese marco, reiteró que no puede haber confianza en una tregua con “Israel”, pues el historial de "Tel Aviv" es muy pobre en este campo. Por ello, alertó que la República Islámica se mantiene vigilante ante cualquier intento de violación del acuerdo.
#VIDEO |‼️ESTADOS UNIDOS ACTUÓ DE FORMA INMORAL EN NEGOCIACIONES NUCLEARES INDIRECTAS CON IRÁN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025
📍En entrevista exclusiva con Al Mayadeen Español, Homayoun Sameh Najafabadi, representante de la comunidad judía en el Parlamento iraní, consideró:
“En cuanto a las negociaciones… pic.twitter.com/QMSCOcMUsq
Diplomacia como única salida al conflicto nuclear
Más adelante en la entrevista, el titular de Exteriores insistió en que el programa nuclear iraní tiene fines puramente pacíficos y que la solución al conflicto debe ser diplomática, no militar.
Afirmó que su país continúa comprometido con el acuerdo alcanzado con el grupo P5+1 en 2015. “El problema es la falta de voluntad real por parte de nuestros interlocutores. Si abandonan sus ambiciones militares y reparan los daños, Irán está dispuesto a retomar las negociaciones”, señaló.
En ese sentido, responsabilizó al retiro de Estados Unidos del pacto nuclear como el origen de la actual crisis. Indicó que ningún avance será posible mientras persista el enfoque coercitivo y unilateral.
De igual manera, calificó el ataque reciente contra instalaciones nucleares pacíficas como una violación imperdonable del derecho internacional, y advirtió sobre sus consecuencias ambientales potencialmente catastróficas para la región y el mundo.
Reiteró que no existe ninguna justificación legal ni moral para esas acciones, que además de poner en peligro la estabilidad internacional, agravan las tensiones y bloquean cualquier vía de diálogo serio.
Igualmente, Araqchi expresó su reconocimiento a China y a los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) por su respaldo político y su postura firme frente a la agresión.
El canciller iraní espera que la próxima cumbre de la OCS reafirme ese respaldo, en especial ante los intentos de aislar a Irán por parte de Occidente.