Habitable solo el 12 por ciento de Gaza tras nuevo desalojo forzado
Al menos 2,1 millones de palestinos están confinados en solo el 12 por ciento de Gaza, tras otra orden de evacuación israelí. Al menos 25 países exigen el fin de la guerra.
-
Con más del 87 por ciento e Gaza convertida en zona militar o evacuada por la fuerza, el cerco israelí dejó a millones de palestinos atrapados en condiciones inhumanas.
Solo el 12 por ciento de la Franja de Gaza quedó habitable tras la nueva orden de evacuación forzada emitida por las fuerzas israelíes, advirtió la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
De acuerdo con el organismo, el desplazamiento obligatorio de palestinos representa otro golpe devastador al ya colapsado sistema de supervivencia en el enclave.
Las fuerzas de ocupación israelíes exigieron a residentes y desplazados evacuar de inmediato ante operaciones militares inminentes.
🔴 REY DE BÉLGICA CONDENA CRISIS EN GAZA: "UNA VERGÜENZA PARA LA HUMANIDAD"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 21, 2025
⭕ El rey Felipe de Bélgica ha pedido un liderazgo europeo más firme para abordar la crisis humanitaria de Gaza, describiendo la situación como "una vergüenza para la humanidad".
⭕ En un discurso… pic.twitter.com/GNs4cImubJ
Conforme a los testigos oculares, cientos de familias abandonaron el suroeste de Deir al-Balah rumbo a Al-Mawasi, cargaron sus pertenencias mínimas y sin asistencia garantizada.
El 87,8 por ciento de Gaza bajo órdenes de evacuación
Según la OCHA, el 87,8 por ciento del territorio de Gaza está bajo órdenes de evacuación o declarado zona militar por "Israel", lo cual deja a 2,1 millones de personas confinadas en un espacio muy reducido, donde los servicios básicos colapsaron.
La presente situación obstaculiza el trabajo humanitario y limita de manewra severa la capacidad de distribuir ayuda con seguridad, apuntó.
"Israel" expulsa al director de OCHA en Gaza
En medio de esta crisis, el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, anunció la no renovación de visado para el director de la oficina de OCHA en Gaza, Jonathan Whittall.
Analistas interpretaron la medida como un intento de silenciar a organismos internacionales críticos del bloqueo y los desplazamientos forzados.
Más de 25 países exigen fin de la guerra y rechazan desplazamiento forzado
Por otro lado, un comunicado conjunto emitido por 25 países, encabezados por Reino Unido, instó a poner fin inmediato a la guerra en Gaza y advirtió de los niveles de sufrimiento civil alcanzados.
🔴 UNICEF: EL LUGAR MÁS PELIGROSO DEL MUNDO PARA LA INFANCIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 21, 2025
📣 UNICEF ha emitido una grave advertencia sobre el creciente colapso humanitario en Gaza, describiéndola como el lugar más peligroso del mundo para la infancia. El portavoz regional de la organización, Saleem Oweis,… pic.twitter.com/ubsTGUWEH1
El documento calificó de "horrendo" el asesinato de más de 800 palestinos mientras intentaban acceder a ayuda, y acusó al modelo de asistencia impuesto por "Israel" de ser peligroso y generador de inestabilidad.
Además, los firmantes exigieron a "Israel" levantar las restricciones al flujo de ayuda, permitir el acceso de la ONU y organizaciones humanitarias, y cumplir con el derecho internacional.
Cifras actualizadas: más de 59 mil muertos y hambruna masiva
La masacre israelí en Gaza causó 59 mil 29 mártires y 142 mil 135 heridos desde el 7 de octubre de 2023, confirmó el Ministerio de Salud.
El asedio mantuvo a civiles atrapados sin alimentos ni atención médica, y la desnutrición cobró la vida de al menos 86 personas, incluido 76 niños, desde el 27 de mayo.
Datos oficiales publicados el domingo señalan 995 muetos, seis mil 11 lesionados y 45 desaparecidos relacionados con los ataques a quienes esperaban ayuda humanitaria.