Venezuela investiga a Bukele por torturas a migrantes en El Salvador
La Fiscalía venezolana acusa a Bukele y altos funcionarios por abusos contra 252 migrantes detenidos en el CECOT. Maduro denuncia torturas y represión.
-
Nicolás Maduro exigió a la Corte Penal Internacional, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a otros organismos globales abrir investigaciones contra las violaciones de Nayib Bukele.
La Fiscalía General de Venezuela anunció el lunes la apertura de una investigación formal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por presuntos delitos de tortura, tratos crueles, desaparición forzada y privación ilegítima de libertad contra 252 migrantes venezolanos que estuvieron detenidos en la megacárcel CECOT.
El fiscal general Tarek William Saab informó que también serán investigados el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Héctor Gustavo Villatoro, y el viceministro Osiris Luna Meza, director general de Centros Penales.
Saab calificó a Bukele como un “sátrapa” que viola su propia Constitución y pidió a organismos internacionales intervenir.
Denuncias por tortura y tratos inhumanos
El Fiscal bolivariano presentó varios testimonios audiovisuales de los migrantes, quienes relataron que fueron víctimas de torturas físicas, impactos de perdigones, golpes, cortes, amenazas, abuso sexual y alimentación deficiente durante su reclusión desde marzo pasado.
“Uno de estos hombres perdió un riñón producto de las palizas que le dieron”, denunció el presidente Nicolás Maduro.
También afirmó que agentes salvadoreños abrieron fuego con perdigones cuando los migrantes intentaban abordar el avión que los repatriaría a Venezuela.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, confirmó que los disparos ocurrieron justo antes del despegue.
LEA TAMBIÉN: Encierran a cientos de migrantes sin cargos en Estados Unidos
Pese a ello, el viernes último se concretó la liberación de los 252 migrantes, muchos de ellos acusados sin pruebas de pertenecer al Tren de Aragua, como parte de un intercambio de prisioneros entre Venezuela, El Salvador y Estados Unidos, que incluyó a 10 ciudadanos estadounidenses encarcelados en Caracas.
Maduro denuncia represión y exige justicia internacional
Desde su programa Con Maduro +, el mandatario bolivariano acusó a Bukele de intentar bloquear la salida de los aviones con los migrantes liberados.
Según denunció, en las cárceles administradas por el gobierno salvadoreño murieron hasta el momento al menos 427 personas de acuerdo a algunos informes.
Maduro calificó esas prisiones como "campos de concentración" donde se han documentado una serie de tratos crueles y maltratos infringidos a los "secuestrados".
En ese sentido, reclamó a la Corte Penal Internacional, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a otros organismos globales que abran sus propias investigaciones.
Asimismo, recordó que Venezuela tiene competencia para actuar bajo las Convenciones contra la Tortura, las Desapariciones Forzadas y el Estatuto de Roma.