UE y Francia exigen a "Israel" detener masacres en Gaza
Bruselas y París exigieron a "Israel" cesar ataques en zonas de ayuda y permitir el acceso de periodistas ante la catástrofe humanitaria en Gaza.
-
Todas las opciones siguen sobre la mesa si "Israel" continúa violando el derecho internacional humanitario, advirtió Kaja Kallas.
La jefa de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, instó este martes a "Israel" a detener la masacre contra civiles palestinos en los puntos de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
En una publicación en la red social X, Kallas informó haber dialogado con el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, para exigir respeto a los acuerdos sobre el flujo de asistencia.
Asesinar a civiles cuando buscan ayuda en Gaza es indefendible y el ejercito israelí debe cesar los ataques, apuntó.
🔴 MÁS DE 30 MÁRTIRES QUE BUSCABAN AYUDA HUMANITARIA EN GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 21, 2025
⭕️ El corresponsal de Al Mayadeen informó que el número de mártires que hoy buscan ayuda asciende a 30, mientras que el de heridos ronda los 60.
⭕️ Los puntos de distribución de ayuda se han convertido en trampas, con… pic.twitter.com/uTllHfSpMy
En su opinión, todas las opciones siguen sobre la mesa si "Israel" mantiene la violación del derecho internacional humanitario y obstaculiza el acceso a la ayuda para la población civil.
Las declaraciones ocurrieron tras una masacre israelí en un punto de ayuda en Khan Yunis, donde decenas de palestinos cayeron mártires o resultaron heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Por su lado, organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional documentaron múltiples violaciones graves del derecho internacional, incluidas acciones las cuales podrían constituir crímenes de guerra.
Francia pide acceso inmediato de prensa a Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, condenó también los ataques contra civiles en el enclave palestino y exigió a "Israel" permitir la entrada inmediata de prensa internacional.
-
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot.
La solicitud respondió a las advertencias crecientes sobre la crisis humanitaria y la falta de documentación independiente de los hechos criminales.
En entrevista con France Inter, Barrot subrayó la importancia de garantizar el trabajo de los periodistas, en especial tras las alertas emitidas por AFP sobre el riesgo de muerte por hambre que enfrentan sus colaboradores palestinos.
Varios reporteros están atrapados en Gaza sin posibilidad de escapar, y uno de ellos perdió a su hermano por inanición, precisó la agencia.
"Israel" prohíbe desde el 7 de octubre la entrada de todos los periodistas internacionales a Gaza. AFP calificó de vital la cobertura de los reporteros palestinos y exigió su evacuación inmediata junto a sus familias.
#Video | Carlos Aznarez, director de Resumen Latinoamericano, condenó el asesinato de cuatro periodistas palestinos por parte de la ocupación israelí, tras un bombardeo al Hospital Al-Maamadani de la ciudad de Gaza.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 7, 2025
En un conmovedor mensaje, el periodista argentino expresó:… pic.twitter.com/wZnvX3rsPa
París condena ofensiva israelí en Deir al-Balah
Barrot también condenó el avance militar israelí en Deir al-Balah, en el centro de la Franja, el cual busca agravar la catástrofe humanitaria y provocar nuevos desplazamientos forzados.
Francia reiteró su llamado a un alto al fuego inmediato, al ingreso de ayuda y el respeto al derecho humanitario.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, más de 59 mil palestinos murieron, en su mayoría mujeres y niños, como consecuencia de bombardeos, asedio, y bloqueo de ayuda.