Arabia Saudita invertirá seis mil 400 millones de dólares en Siria
Riad anunció un ambicioso paquete de inversiones en Damasco, con énfasis en infraestructura, tecnología y telecomunicaciones.
-
El ministro de Inversiones saudita, Khalid al-Falih, durante su recepción en el aeropuerto de Damasco. Foto: AFP
Arabia Saudita confirmó este jueves inversiones por seis mil 400 millones de dólares en Siria durante el Foro de Inversiones Sirio-Saudita celebrado en Damasco.
El anuncio lo realizó el ministro de Inversiones del reino, Khalid Al-Falih, quien notificó la participación de más de 100 empresas en el encuentro, pospuesto previamente por el ataque de "Israel" contra Irán.
Durante su intervención, Al-Falih anunció la creación del consejo empresarial y adelantó la firma de 47 acuerdos y memorandos de entendimiento encaminados a consolidar una nueva etapa de cooperación bilateral.
Arabia Saudita y Qatar anuncian apoyo financiero conjunto a Siria https://t.co/QG5LLtV8hJ#ArabiaSaudita #Siria #Qatar pic.twitter.com/LlmtsMePpL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 1, 2025
Proyectos en infraestructura, tecnología y educación
Conforme al titular, los fondos serán destinados a proyectos inmobiliarios e infraestructurales, con un monto de dos mil 930 millones de dólares, y al sector de telecomunicaciones y tecnologías de la información por mil 70 millones.
Entre las empresas participantes destacan Saudi Telecom Company (STC), Qo Telecom, Elm Digital Security, Cipher Cybersecurity y Classera, especializada en tecnología educativa.
Las firmas lideran iniciativas destinadas a modernizar redes digitales, asegurar infraestructuras críticas y expandir plataformas educativas.
Además, compañías del golfo y Turquía mostraron interés en reconstruir la capacidad de generación eléctrica, reparar carreteras, rehabilitar puertos y otras infraestructuras claves devastadas tras más de una década de conflicto.
Pronostican recuperación económica de Siria para el año 2080 https://t.co/mRS80ndTxQ#Siria #PNUD #DesarrolloEconómico #GuerraEnSiria #CrisisEconómica pic.twitter.com/jynS17a9Fi
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 22, 2025
Respaldo político y financiero de Riad
La visita de Al-Falih a Siria responde a una iniciativa directa del príncipe heredero Mohammad bin Salman, como parte del compromiso saudita con la recuperación económica de Siria.
Asimismo, subrayó el respaldo del reino a la nación hermana, en línea con los recientes acercamientos diplomáticos tras años de ruptura.
En coordinación con Qatar, Arabia Saudita cubrió los atrasos de Siria con el Grupo del Banco Mundial por un monto estimado de 15 millones de dólares, medida que facilitó la reintegración económica del país.
Turquía reitera apoyo a la recuperación de Siriahttps://t.co/8EjuorS1it#Turquia #Siria #recuperacion pic.twitter.com/7BbKS0nxWc
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 5, 2025
Siria suma nuevos acuerdos multimillonarios
Los anuncios sauditas formaron parte de otros acuerdos estratégicos firmados en los últimos meses.
Damasco alcanzó un acuerdo con Qatar por siete mil millones de dólares para reforzar el sector eléctrico, y firmó otro convenio por 800 millones con la compañía Dubai Ports World para impulsar el comercio marítimo y la logística portuaria.
Estas inversiones marcan un giro regional hacia la normalización con Siria y confirman un nuevo ciclo de cooperación económica, con intereses geoestratégicos y de reconstrucción del país tras la guerra y las sanciones internacionales.