TeleSUR recibe mensajes de felicitación por su trayectoria informativa
En el marco de su 20 aniversario, la multiplataforma informativa teleSUR recibió múltiples mensajes de felicitación de líderes, organizaciones y movimientos sociales que reconocen su papel como referente comunicacional del Sur global.
-
Diversas voces saludan a teleSUR por su compromiso comunicacional
Líderes, intelectuales y organizaciones extendieron desde diferentes partes del mundo las felicitaciones a la multiplataforma informativa teleSur, por cumplirse esta jornada un nuevo año del inicio de sus transmisiones desde Caracas, capital de Venezuela.
Cuba: América cuenta con una voz y una imagen propias
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, celebró la coincidencia de dos fechas emblemáticas para América Latina: el 242 aniversario del natalicio de Simón Bolívar y el 20 aniversario del canal multinacional teleSUR, fundado el 24 de julio de 2005.
En un cumpleaños del Libertador, nació @teleSURtv hace 20 años.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 24, 2025
Desde ese día, los pueblos de Nuestra América cuentan con una voz y una imagen propias para contar sus verdades. Felicidades a ti querida @pvillegas_tlSUR y a todo tu bravo equipo. Gracias en nombre de #Cuba. pic.twitter.com/ZYoktjXaM0
Díaz-Canel destacó que con la multiplataforma "los pueblos de América cuentan con una voz y una imagen propias para contar sus verdades" y agredeció al medio de comunicación por su labor en nombre de Cuba.
LEA TAMBIÉN: FPLP felicita a teleSUR: 20 años de comunicación revolucionaria
El nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios (1783–1830), líder de la independencia de varias naciones sudamericanas frente al imperio español, representa el espíritu de lucha por la soberanía que inspiró la creación de teleSUR.
Jorge Arreaza: herramienta comunicacional de Nuestra América
El vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, reconoció a teleSUR como "la herramienta comunicacional más fiel a los pueblos de Nuestra América y el Sur Global".
Arreaza enfatizó que el proyecto de Hugo Chávez buscó que "la versión de las mayorías, irrumpiera y ayudara a transformar el mundo a partir de las luchas y la verdad", extendiendo sus felicitaciones a todo el equipo, especialmente a la presidenta de teleSUR, Patricia Villegas.
-
"TeleSUR es la herramienta comunicacional más fiel a Nuestra América y el Sur Global". (Foto: Telegram / Jorge Arreaza).
A las voces ya mencionada, se sumó el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, quien aplaudió el trabajo profesional del personal de teleSUR y celebró sus 20 años de servicio.
Subrayó que desde la salida al aire, se mantiene "como una trinchera para mostrar la realidad de los hechos, por llevar la verdad donde la información es atacada y manipulada". Asimismo, deseó "que sigan los éxitos, con rigor, objetividad y en defensa de la verdad".
Paraguay: teleSUR disputó al discurso hegemónico
En esta misma línea, desde Paraguay, el Partido Popular Tekojoja del Frente Guasu se sumó a las celebraciones y recordó la visión del comandante Chávez al anticipar la necesidad de que los pueblos tuvieran su propia voz y visibilidad.
Mediante un comunicado emitido desde Asunción, el partido paraguayo afirmó que teleSUR "abrió camino, disputó al discurso hegemónico y combatió incansablemente la terrible desinformación y manipulación de las corporaciones mediáticas".
TV BRICS: Voz fundamental para el Sur Global
La red internacional de medios TV BRICS extendió sus felicitaciones a la televisora latinoamericana y caribeña con motivo de su 20 aniversario.
Mediante un mensaje dirigido a presidenta de la multiplataforma informativa, Patricia Villegas, la red mediática destacó el compromiso de teleSUR con los principios del periodismo independiente y justo.
El reconocimiento, firmado por la directora general de TV BRICS, Janna Tolstikova, consideró al medio como un socio clave en América Latina.
También resaltó la fructífera cooperación entre ambas redes, que permite promover eficazmente la agenda del Sur Global en el ámbito mediático internacional.
En este hito de dos décadas, TV BRICS deseó a teleSUR "muchos años de prosperidad y éxitos continuos", reafirmando la importancia de su labor.