Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 24 Julio 11:12
  • 734 Visualizaciones
  • 10 Compartidos

Hace 242 años nació Simón Bolívar, figura que no solo libró batallas, sino que soñó una América unida, libre y consciente de sí.

Escuchar
  • x
  • A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar
    Retrato de Simón Bolívar.

El 24 de julio de 1783, en el seno de una familia acomodada de Caracas, nació Simón Bolívar, y con él la promesa de una América que no se resignaría a ser vasalla.

Creció en una ciudad dividida entre la riqueza de pocos y la servidumbre de muchos. 

La muerte temprana de sus padres lo dejó al amparo de maestros y tutores que le enseñaron de ciencias, cultura y procesos sociales.

  • A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar
    A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar.

El juramento del fuego

De joven, destacó por la rebeldía y el constante interés en buscar sentido en las ideas del mundo. 

En Europa vio caer reyes, y en Roma, de pie sobre el Monte Sacro, prometió dedicar su vida a la libertad.

“Juro delante de usted, dijo a su maestro Simón Rodríguez, juro por el Dios de mis padres, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español”.

Campañas hechas caminos

Noticias Relacionadas

América Latina propone una Internacional decolonial del Sur Global

Petro denuncia presiones de EE. UU. contra Cumbre Celac-UE

La historia militar del héroe no se cuenta solo en victorias o derrotas, sino también en pasos. 

Bolívar recorrió selvas, ríos, montañas y llanuras como si el continente le fuera destino.

En 1819 protagonizó el cruce de los Andes, una de las hazañas más sorprendentes de la historia militar.

Con su ejército, atravesó la cordillera en plena temporada de lluvias, soportando el frío, el hambre y la muerte, en una empresa que muchos creyeron imposible. 

LEA TAMBIÉN: Unesco distinguió colección del diario fundado por Simón Bolívar

Al llegar al otro lado, derrotó a las fuerzas realistas en Boyacá, y abrió el camino hacia la independencia de la Gran Colombia.

Fundó repúblicas, no para coronarse en ellas, sino para sembrar la posibilidad de gobiernos propios.

En su carta de Jamaica (1815) y en el Congreso Anfictiónico de Panamá (1826), imaginó una América Latina unida por algo más profundo que la lengua: un propósito común.

  • Bandera de la Gran Colombia, creada por IA-
    Bandera de la Gran Colombia, creada por IA.

El hombre que vio más allá del horizonte

Pese a las guerras y traiciones, Bolívar no dejó de pensar el futuro, aunque lo hizo con dolor, porque sabía que liberar no era suficiente, si los pueblos seguían dominados por la ignorancia o la ambición. 

A los 47 años, ya enfermo, escribió: “He arado en el mar, y he sembrado en el viento”, al ver cómo se deshacía la unidad por la que tanto luchó.

En los últimos meses de su vida renunció al poder y se retiró hacia Santa Marta, donde murió el 17 de diciembre de 1830. 

“¡Colombianos!”, dejó escrito antes de partir, “mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye a que cesen los partidos y se consolide la unión, bajaré tranquilo al sepulcro”.

A más de dos siglos de su nacimiento, sus ideas son preguntas abiertas: ¿qué significa realmente ser libre?, ¿cómo se construye una unidad que no asfixie la diversidad?, ¿puede un continente decidir su propio destino sin repetirse ni depender?

Camina así en cada pueblo que defiende su soberanía, y en cada intento de integración surgido desde el sur, no como mito, sino como parte de la conciencia colectiva.

  • Simón Bolívar
  • Caracas
  • América Latina
  • Independencia
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Temas relacionados

Ver más
El canciller Yván Gil destacó el respaldo de la CELAC a la Zona de Paz y denunció despliegue militar de EE. UU. cerca de Venezuela.,
Política

Venezuela rechaza declaraciones de Bolivia contra el ALBA-TCP

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Octubre
5 de julio: El día que Venezuela firmó su independencia
Política

5 de julio: El día que Venezuela firmó su independencia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024