Bloqueo informativo y crisis humanitaria en Sweida, Siria
Fuerzas de seguridad impidieron el acceso de medios extranjeros a la provincia de Sweida, mientras el Observatorio Sirio de Derechos Humanos advirtió sobre un deterioro acelerado de las condiciones de vida.
-
Bloquean acceso a prensa y ayuda humanitaria en Sweida, Siria (Foto: Archivo)
Equipos de prensa extranjeros, incluida Associated Press, no pudieron ingresar este domingo a la provincia siria de Sweida por un puesto de control de la Seguridad General en Bosra al-Sham.
A pesar de contar con permisos oficiales emitidos por el Ministerio de Información en Damasco, el acceso fue restringido, denunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El equipo de Associated Press, que viajaba desde Daraa con la documentación requerida, fue informado de la necesidad de una autorización adicional emitida por el jefe de Seguridad Interna de Sweida, Ahmad al-Dalati.
Tras una prolongada discusión, el funcionario denegó el ingreso, obligando al grupo a regresar a Damasco sin poder realizar su labor informativa.
Esta restricción se suma al bloqueo de un convoy humanitario compuesto por 14 camiones, del cual solo uno fue autorizado a ingresar.
Además, las fuezas de seguridad prohibieron a los medios de comunicación acceder a la zona, lo que intensifica el apagón informativo sobre la grave situación en Sweida.
Escasez extrema y llamado urgente
El OSDH alertó que Sweida vive una situación asfixiante desde hace más de una semana, con una escasez extrema de alimentos, agua potable, combustibles y otros servicios básicos.
Diversas organizaciones locales emitieron llamados urgentes a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas para habilitar un corredor humanitario seguro.
La crisis se refleja en sectores vitales: los trabajadores de la panadería automática de Sweida advirtieron que pronto agotarán sus reservas de harina y combustible.
En tanto, la paralización de los camiones cisterna por falta de diésel y gasolina agrava la escasez de agua potable.
Además, los residentes enfrentan una severa falta de verduras y productos esenciales.
El motivo de esta situación es el cierre continuo de la carretera Damasco-Sweida, cuyo entorno está controlado por grupos armados que impiden el paso de suministros, según el Observatorio.
Ayuda limitada y colapso inminente
Aunque los equipos de la Media Luna Roja Árabe Siria continúan distribuyendo ayuda a algunas de las familias más vulnerables, el OSDH señaló que esta asistencia es insuficiente.
La ayuda solo cubre a un porcentaje muy limitado de la población, dejando a la mayoría de los habitantes frente a una crisis de subsistencia que empeora cada día.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos alertó que sin una intervención humanitaria urgente, las condiciones de vida en Sweida seguirán deteriorándose rápidamente.
Por ello, exigió a las agencias internacionales garantizar el acceso a necesidades básicas y abrir corredores humanitarios para evitar lo que califica como un “colapso acelerado”.