Futuro de Gaza profundiza división interna en "Israel"
Bloomberg criticó la falta de una estrategia clara por parte de Netanyahu sobre Gaza y alertó sobre las tensiones dentro del gobierno de "Israel"
-
Futuro de Gaza profundiza la división interna en "Israel"
El primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, evitó pronunciamientos sobre el futuro de la Franja de Gaza tras el 7 de octubre, alegando que aún es demasiado pronto para abordar el tema.
De acuerdo al consejo editorial de Bloomberg, pasaron casi 22 meses marcados por la continua indiferencia sobre este asunto por parte del jefe de gobierno de la ocupación.
La agencia señaló que los socios de coalición de extrema derecha amenazan con derrocar al gobierno si se aprueba un acuerdo de tregua.
Esta situación, conforme al medio, refleja divisiones internas dentro de la entidad respecto a cómo abordar la guerra en curso.
Sectores israelíes promueven la normalización con países árabes y la formación de alianzas apoyadas por Estados Unidos con el pretexto de "contener a Irán", pero sin resolver el conflicto palestino.
Bloomberg indicó que estas propuestas contradicen la posición de países como Arabia Saudita, que exige una vía política para el reconocimiento de los derechos palestinos y el fin de la ocupación.
Recomendó retomar la solución de dos Estados, señalando que "es fácil ridiculizar esta idea y calificarla de ingenua, pero eso es contraproducente".
"La verdadera ilusión es creer que Gaza y Cisjordania pueden ser despojadas mágicamente de sus palestinos", expuso.
Añadió: "Anexionarse estos territorios y convertir a los palestinos en ciudadanos de segunda clase —una solución de un solo Estado— sería la clave para un conflicto interminable".