Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Egipto, ONU y Unión Africana rechazan nuevo gobierno paralelo en Sudán

Egipto, ONU y Unión Africana rechazan nuevo gobierno paralelo en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 31 Julio 06:19
  • 31 Visualizaciones

Las posiciones internacionales y regionales afirman su apoyo a la unidad y la integridad territorial de Sudán y rechazan el anuncio de las Fuerzas de Apoyo Rápido de la formación de un gobierno paralelo en el país.

Escuchar
  • x
  • Egipto, ONU y Unión Africana rechazan formación de gobierno en Sudán
    Egipto, ONU y Unión Africana rechazan formación de gobierno en Sudán

El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdel Aty, reafirmó el apoyo de su país a la soberanía, unidad e integridad territorial de Sudán, durante una llamada con su homólogo, Omar Siddiq.

Abdel Aty subrayó la importancia de las históricas relaciones bilaterales y destacó los esfuerzos de El Cairo en el marco del Cuarteto Internacional para Sudán para promover la paz y la estabilidad.

Siddiq agradeció el respaldo egipcio y expresó su aspiración de fortalecer las relaciones bilaterales en medio de la actual crisis.

Sudaneses inician retorno desde Egipto tras recuperación de Jartumhttps://t.co/IDnvd35SZN#Sudan #Egipto #Jartum pic.twitter.com/m4YDcpKDpG

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 30, 2025

Por otra parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó su “profunda preocupación” por el anuncio de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de establecer un “gobierno paralelo” en las zonas bajo su control.

Noticias Relacionadas

Portugal reconocerá al Estado palestino en la ONU en septiembre

Egipto y EE. UU. abordan Gaza, crisis del Nilo y conflictos regionales

Durante un comunicado, Guterres advirtió que esta medida profundiza la fragmentación del país y aumenta el riesgo de agravar la crisis.

“El conflicto en  Sudán solo puede resolverse mediante un diálogo inclusivo y negociaciones significativas”, señaló, condenando además los actos de violencia contra civiles, incluidos casos de violencia sexual y étnica.

Unión Africana condena injerencias y defiende la transición civil

Asimismo, el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA), reunido en Adís Abeba, rechazó el anuncio de las FAR y llamó a no reconocer ni brindar apoyo al supuesto gobierno paralelo.

Reiteró su reconocimiento al Consejo de Soberanía de Transición y al nuevo gobierno civil de transición como únicas autoridades legítimas en Sudán, e instó a un alto el fuego inmediato e incondicional.

Además, denunció la injerencia extranjera que agrava el conflicto y se comprometió a intensificar sus esfuerzos diplomáticos.

Eritrea denuncia conspiración extranjera contra Sudán

En paralelo, Eritrea expresó su rechazo a la formación del “gobierno paralelo”, calificándolo de “conspiración destinada a desintegrar Sudán”.

El director general de Asuntos de África y Oriente Medio del Ministerio de Exteriores eritreo, Hassan Saad Al-Hashemi, afirmó en una reunión con el embajador sudanés Osama Abdul Bari que se trata de “una medida ilegítima, alineada con agendas extranjeras” y recordó que ya fue condenada por la ONU, la UA y la Liga Árabe.

  • Sudán
  • Egipto
  • Onu
  • Unión Africana
  • Eritrea
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • Gobierno paralelo
  • António Guterres
  • crisis sudanesa
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Sudán en llamas

Sudán en llamas

A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.

  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe condenado por fraude y soborno

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude y soborno

  • 29 Julio 06:48
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Líderes de la Unión Africana se reúnen en Acra, capital de Ghana, para trazar el futuro del continente.
Política

Unión Africana rechaza formación de gobierno paralelo en Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024