Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Hamas desmiente desarme tras declaraciones de enviado de EE. UU.

Hamas desmiente desarme tras declaraciones de enviado de EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 2 Agosto 15:50
  • 160 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Hamas rechaza las declaraciones del enviado estadounidense sobre un posible desarme e insiste en que la resistencia armada es un derecho frente a la ocupación.

Escuchar
  • x
  • Hamas:
    Hamas: "La resistencia es un derecho nacional y legal". Foto: Archivo.

El movimiento Hamas negó en un comunicado las afirmaciones del enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff, sobre una supuesta disposición del grupo a deponer las armas.

"La resistencia y sus armas son un derecho nacional y legal mientras persista la ocupación, y están reconocidas por las convenciones y normas internacionales", expresó.

Subrayó que “estos derechos no pueden abandonarse salvo mediante la recuperación total de los derechos nacionales, incluido el establecimiento de un Estado palestino independiente y soberano, con Jerusalén como su capital”.

Hamas también reiteró su rechazo a la visita de Witkoff a los centros de distribución de ayuda en el enclave palestino, supervisados por la Fundación Humanitaria de Gaza.

Noticias Relacionadas

“Israel” identifica cuerpos de tres rehenes entregados por Hamas

Condenas palestinas a la ley de la Knesset para ejecutar prisioneros

Calificó el recorrido como un “espectáculo preestablecido” destinado a engañar a la opinión pública y ofrecer respaldo político a la ocupación israelí.

#Focus 🔴 ONU ADVIERTE QUE LANZAMIENTOS AÉREOS DE AYUDA HUMANITARIA SON INEFICIENTES

⭕ El enviado especial Steve Witkoff, y el embajador de EE.UU. en los territorios ocupados, visitaron un centro de distribución de ayuda de la GHF en Gaza, mientras la ONU y ONG advierten que… pic.twitter.com/NgP1wCJYoV

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 2, 2025

Según el movimiento, el objetivo de la visita fue encubrir la hambruna y justificar la matanza sistemática de civiles en la Franja de Gaza.

Además, Hamas condenó las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien acusó al grupo de robar y vender ayuda humanitaria.

La Resistencia calificó esas acusaciones como “falsas y sin fundamento”, y afirmó que “exculpan al criminal y responsabilizan a la víctima”.

  • Hamas
  • Desarme Nuclear
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
Terremoto en Sindirgi agosto de 2025. Este octubre se registró otro terremoto de magnitud 6,1.

Terremoto en Turquía: registran 6,1 grados en el oeste

  • 27 Octubre 22:29

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
El intercambio de cuerpos y prisioneros forma parte del acuerdo de alto al fuego mediado por Qatar y Egipto.
Política

“Israel” identifica cuerpos de tres rehenes entregados por Hamas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Imágenes que documentan las torturas y abusos que sufren los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes. (Foto: Archivo)
Política

Condenas palestinas a la ley de la Knesset para ejecutar prisioneros

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
“Israel" bloquea proteínas básicas como carne, pollo y huevos, y permite menos del 9,4 por ciento del combustible acordado.
Política

Hamas desmiente a EE. UU. y niega saqueo de ayuda en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Noviembre
Hamas reitera su compromiso en una reunión en Turquía
Política

Hamas reitera su compromiso con la entrega de cuerpos de prisioneros

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024