Comunidades indígenas eligen a sus concejales en Venezuela
Las elecciones de representantes indígenas para los concejos municipales acontecen este 3 de agosto en una jornada organizada por el Consejo Nacional Electoral.
-
Comunidades indígenas en Venezuela acuden a las urnas para elegir a sus concejales
Venezuela desarrolla este domingo las elecciones en comunidades indígenas para designar a 138 concejales en 69 municipios distribuidos en ocho estados.
En una jornada democrática clave, los votantes acuden a las urnas en un proceso que busca garantizar la representación de los pueblos originarios siguiendo sus usos y costumbres.
Los ocho estados ancestrales indígenas involucrados en este proceso son Anzoátegui, Bolívar, Apure, Monagas, Sucre, Amazonas, Delta Amacuro y Zulia.
Un total de 88 centros de votación con 111 mesas electorales se instalaron en las distintas comunidades.
De acuerdo al vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Quintero, los comicios se desarrollan con total normalidad y gran afluencia de electores.
Este proceso se sustenta en el artículo 125 de la Constitución de la República de Venezuela, el cual garantiza a los pueblos originarios el derecho a elegir a sus autoridades conforme a sus tradiciones.
Su primera fase se consolidó con asambleas comunitarias que eligieron a los seis mil 598 voceros y voceras que este domingo ejercen su derecho al voto.
El CNE tiene previsto que la proclamación de los concejales electos se realice el lunes 4 de agosto en las 69 juntas municipales correspondientes.
La seguridad del proceso está a cargo del Plan República, operativo encabezado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que se mantiene desplegada en los ocho estados.
Estas elecciones complementan la reciente jornada del 27 de julio, donde se eligieron alcaldes y concejos municipales.