Rusia elimina restricciones al despliegue de misiles terrestres
Rusia levantó la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance tras denunciar planes militares de EE. UU. y la OTAN en Europa y Asia.
-
Expertos consideraron la moratoria como una medida para “contrarrestar las nuevas amenazas y mantener el equilibrio estratégico”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia anunció este lunes el levantamiento de la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance, vigente desde 2019 tras la disolución del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (Tratado INF), firmado en 1987 por Estados Unidos y la Unión Soviética para eliminar esa clase de armamento.
Según el comunicado oficial, Moscú ya no está ligada a las limitaciones impuestas en el pasado.
Trump anuncia próxima visita de su enviado especial a Rusia https://t.co/vqRlk7nkwM#EstadosUnidos #Trump #Rusia pic.twitter.com/4XbFsEQGVQ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 4, 2025
Falta de reciprocidad de EE. UU. y la OTAN
Pese a sus propuestas a la OTAN y a socios en la región de Asia-Pacífico para acordar una moratoria similar, la iniciativa no encontró reciprocidad, señaló Rusia.
Asimismo, acusó a Washington de haber realizado ensayos, iniciado la producción en serie de ese armamento y preparado infraestructura para su emplazamiento, en especial desde 2023, cuando desplegó un número inédito de sistemas en Europa.
Ejercicios militares con carácter antirruso
El comunicado destacó la instalación de sistemas Mk70 de Lockheed Martin durante maniobras en Dinamarca, y el envío de sistemas Typhon de medio alcance a Australia y Filipinas.
También alertó de los planes de varios aliados de EE. UU. de adquirir misiles estadounidenses o desarrollar armamento propio con alcances entre 500 y cinco mil 500 kilómetros.
A juicio de la cancillería, esos pasos crean cerca de las fronteras rusas un potencial de misiles desestabilizador, lo cual supone una amenaza estratégica directa para la seguridad nacional.
Trump ordena desplegar submarinos nucleares cerca de Rusia https://t.co/9Xd7MSxfzR#EstadosUnidos #Trump #SubmarinosNucleares #Rusia pic.twitter.com/21Mkhwa3V9
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 2, 2025
Respuesta estratégica de Moscú
La renuncia a la moratoria fue calificada como una medida para contrarrestar las nuevas amenazas y mantener el equilibrio estratégico.
El anuncio llegó tres días después de la orden del presidente Donald Trump de desplegar dos submarinos nucleares en respuesta a una supuesta advertencia rusa.
Para los expertos, la disolución del INF reabre la puerta a una carrera armamentista en Europa y Asia, y eleva la preocupación internacional por la seguridad estratégica.