Supremo respalda a Baharav-Miara y Knesset destituye a Edelstein
Jornada de tensiones institucionales en "Israel": Supremo congela la destitución de Baharav-Miara, mientras la Knesset remueve a Edelstein.
-
Tribunal Supremo anuncia suspensión del despido del asesor legal de "Israel"
El Tribunal Supremo de "Israel" emitió una orden judicial temporal que suspende la decisión del gobierno de destituir a la fiscal general Gali Baharav-Miara.
Según el comunicado divulgado por la Autoridad de Radiodifusión, Baharav-Miara permanecerá en su cargo por el momento y no se nombrará un sustituto.
La medida se produce horas después de que el gobierno aprobara por unanimidad la propuesta del ministro de Justicia, Yariv Levin, para poner fin de inmediato al mandato de la fiscal general.
Baharav-Miara respondió al gobierno israelí: "La decisión de despedirme es ilegal y no nos dejaremos disuadir por la presión política".
Al comentar sobre esta situación, el líder del partido Yisrael Beiteinu, Avigdor Lieberman, dijo: “Si el gobierno de la evasión del servicio militar estuviera luchando por la seguridad del Estado como lucha contra la fiscal general, el 7 de octubre no habría ocurrido”.
La destitución de Baharav-Miara se enmarca en una serie de tensiones entre la fiscal y el gobierno, especialmente con el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Entre los puntos de conflicto destacan las reformas judiciales impulsadas por el Ejecutivo y la remoción del jefe del servicio de seguridad Shin Bet a principios de año.
Por su parte, el Tribunal Supremo advirtió previamente que cualquier intento de destituir a la fiscal general sería considerado “legalmente inapropiado” y que tomaría medidas para impedir su ejecución.
Destitución del jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa
Como parte de otro giro político, el Comité de la Knesset decidió este lunes destituir a Yuli Edelstein de su cargo como presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa.
En su lugar, la instancia recomendó el nombramiento de Boaz Bismuth, decisión que será sometida a aprobación final por la propia comisión.
Según el diario Israel Hayom, la destitución de Edelstein se debió a su negativa a respaldar una ley que exime del servicio militar a los ciudadanos ultraortodoxos.
Al respecto, el líder del partido opositor Unión Nacional, Benny Gantz, calificó la decisión como “una vergüenza” y denunció que Edelstein fue removido por motivos políticos.
Edelstein mantuvo una postura crítica frente a las reformas judiciales propuestas por Netanyahu, insistiendo en la necesidad de diálogo con la oposición antes de aprobar cualquier legislación.
Respecto a la ley de reclutamiento, exigió una normativa estricta que incluya sanciones efectivas contra quienes evadan el servicio militar, rechazando propuestas de implementación gradual.
Mientras tanto, el primer ministro Netanyahu busca suavizar los términos de dicha ley para evitar fracturas dentro de su coalición, especialmente con los partidos jaredíes.