“Israel” aprobó plan de Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza
Según la prensa, el objetivo es evacuar a todos los residentes de Gaza ciudad hacia campamentos en el sur y centro del enclave e imponer un cerco a los combatientes de Hamas.
-
“Israel” aprobó plan de Netanyahu para ocupar la ciudad de Gaza.
El gabinete israelí aprobó por mayoría la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu para que el “ejército” se prepare para el control total de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
El plan definió cinco principios que supuestamente pondrían fin a la guerra:
- Desarmar a Hamas
- Recuperar a todos los cautivos, vivos o muertos
- Desmilitarizar por completa la Franja de Gaza
- Imponer control de seguridad israelí
- Establecer un gobierno civil alternativo que no dependiera ni de Hamas ni de la Autoridad Palestina.
LEA TAMBIÉN: Facciones palestinas advierten a "Israel" por invasión total a Gaza
Según Canal 12 israelí, un funcionario indicó que el objetivo era evacuar a todos los residentes de Gaza ciudad hacia campamentos en el sur y centro del enclave y otras zonas, precisando que la operación se limitaría a esa urbe.
La misma fuente agregó que se impondría un cerco a los combatientes de Hamas que permanecieran dentro y que el "ejército" maniobraría en el interior.
Netanyahu y el ministro de Guerra, Israel Katz, fueron autorizados a aprobar el plan operativo final.
De acuerdo con Canal 14, la estrategia contempla tres fases: entrada masiva de “ayuda humanitaria” en Gaza ciudad; traslado de la población a campamentos centrales en el sur; y, finalmente, cerco total y control militar completo de la urbe, con el objetivo de lograr lo que "Israel" denominó como "la derrota de Hamas".
El desplazamiento poblacional se prolongaría hasta inicios de octubre, seguido de la etapa de “definición militar”.
Tensiones dentro del gabinete sionista
Al interior del gabinete se escucharon varias discusiones. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, chocó con el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, quien advirtió sobre los riesgos del traslado de civiles y para la vida de los cautivos, proponiendo retirar su liberación de los objetivos de guerra.
View this post on Instagram
Ben Gvir le respondió que “dejara de hablar con la prensa” y aprendiera “a catar las decisiones políticas”.
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, defendió lograr una “victoria total” y evitar un “acuerdo temporal”, mientras la ministra de Transporte, Miri Regev, afirmó: “Debemos derrotar a Hamas”.
Por su parte, el líder opositor, Yair Lapid, calificó la decisión como “un desastre que traerá más desastres” y acusó a Ben Gvir y Smotrich de arrastrar a Netanyahu a una operación de meses que pondría en riesgo a cautivos y soldados, costaría decenas de millas de millones y provocaría un colapso diplomático.
Ben Gvir y Smotrich votaron en contra de algunos puntos, en particular la continuación del reparto de ayuda humanitaria.
El comunicado de la oficina de Netanyahu no especificó plazos, tamaño de las fuerzas ni el objetivo final tras la toma de la ciudad.
Según el diario Haaretz , el texto evitó el término “ocupación” por sus implicaciones legales sobre el trato a la población civil y su desplazamiento, empleando en su lugar el concepto más ambiguo de “control”.