Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sudán destruye avión emiratí con mercenarios colombianos en Darfur

Sudán destruye avión emiratí con mercenarios colombianos en Darfur

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 8 Agosto 07:06
  • 80 Visualizaciones

El ejército sudanés acusó a Emiratos Árabes de financiar y trasladar mercenarios colombianos y armas para la milicia rival Fuerza de Apoyo Rápido.

Escuchar
  • x
  • Mercenarios colombianos en Darfur.
    Mercenarios colombianos en Darfur.

El ejército de Sudán anunció la destrucción de un avión militar de Emiratos Árabes Unidos (EAU) el cual transportaba a unos 40 mercenarios colombianos, en el aeropuerto de Nyala, región de Darfur del Sur, bajo control de la Fuerza de Apoyo Rápido (FAR).

De acuerdo con la televisión oficial, la aeronave procedía de una base aérea del golfo y llevaba armamento y equipo militar destinado a la milicia rival, la cual mantiene intensos combates contra las fuerzas regulares en varias zonas de Darfur.

Más de mil 500 civiles asesinados en masacre de Zamzam en Sudánhttps://t.co/xVl2GZMgi1#Masacre #Sudan #DerechosHumanos pic.twitter.com/6LNfzTAkUZ

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 8, 2025

Acusaciones previas contra Emiratos Árabes Unidos

Con anterioridad, el gobierno de Khartum denunció la implicación de Emiratos Árabes Unidos en el conflicto, y lo acusó de financiar a la FAR, enviar armas y reclutar mercenarios extranjeros.

Autoridades sudanesas aseguran tener en su poder documentos probatorios de la colaboración, los cuales fueron presentados ante el Consejo de Seguridad de la ONU y sustentados por informes de medios de investigación y organismos internacionales.

Noticias Relacionadas

Egipto aboga por legitimidad internacional del alto al fuego en Gaza

José Jerí asume como presidente de Perú tras vacancia de Dina Boluarte

Presencia de combatientes colombianos en Darfur

Diversas fuentes confirmaron la presencia de mercenarios colombianos en Darfur desde finales de 2024, en zonas cercanas a El Fasher, capital de Darfur del Norte, actualmente bajo control del ejército.

Sudán acusa a paramilitares de masacrar a la población civil en Darfurhttps://t.co/svU5u5I1uC#Sudan #Masacres #Paramilitares #Darfur pic.twitter.com/Q9uaROUvM3

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 5, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó abrir una investigación para determinar la cantidad exacta de nacionales fallecidos en el conflicto sudanés.

Asimismo, instó al Congreso a legislar para prohibir el mercenarismo y establecer controles más estrictos sobre empresas militares privadas.

Negación de Emiratos y respuesta de Sudán

En declaraciones a la agencia AFP, un alto funcionario emiratí, bajo condición de anonimato, negó las acusaciones de Khartum, las cuales a su juicio forman parte de una campaña de desinformación sistemática sin pruebas verificables.

Reino Unido pide cuentas a EAU por armas a paramilitares en Sudánhttps://t.co/IGrttGLL24#ReinoUnido #EAU #Sudan #Armas pic.twitter.com/xvXZpFv3NY

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 25, 2025

De acuerdo con la cancillería sudanesa, las evidencias recopiladas y compartidas con Naciones Unidas confirman el apoyo logístico y financiero de Abu Dabi a grupos armados y mercenarios extranjeros desplegados en el país africano.

Sudán enfrenta, desde abril de 2023, una guerra interna entre el ejército regular y la FAR, la cual dejó un saldo de decenas de miles de muertos y más de ocho millones de desplazados, en particular en la región de Darfur.

Por su parte, la comunidad internacional condenó de manera repetida los crímenes cometidos contra civiles, incluido violaciones, asesinatos en masa y limpieza étnica, sin lograr una solución diplomática duradera.

  • Sudán
  • Darfur
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Mercenarios colombianos
  • Fuerza de Apoyo Rápido
  • Gustavo Petro
  • Consejo De Seguridad
  • Conflicto en Sudán
  • guerra en África
  • Tráfico de armas
  • Colombia
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Sudán en llamas

Sudán en llamas

A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.

  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)

Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa

  • 07 Octubre 22:05
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Política

Petro exige detener reclutamiento de mercenarios colombianos en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024