Fallece senador colombiano Miguel Uribe Turbay
El legislador (1989-2025) se encontraba en estado crítico desde el 7 de junio cuando fue víctima de un atentado en Bogotá.
-
La Alcaldía Mayor de Bogotá lamentó el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay.
El senador de Colombia y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes 11 de agosto, más de dos meses después de su ingreso gravemente herido a la Fundación de Santa Fe de Bogotá como consecuencia del atentado sufrido el pasado 7 de junio.
Durante un acto proselitista, Uribe Turbay recibió varios disparos de arma de fuego.
La víspera, la propia unidad asistencia dio a conocer la drástica degradación de salud de Uribe Turbay en las últimas 48 horas tras sufrir una hemorragia en el sistema nervioso central.
Senador Miguel Uribe Turbay herido en atentado durante acto político https://t.co/BTpXx1djUI#Colombia #Atentado #MiguelUribe #Bogota pic.twitter.com/A4N1pGoA0g
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 8, 2025
Según el centro médico, el precandidato, en medio de una condición crítica, fue sometido a una cirugía de urgencia la cual logró estabilizarlo.
Un menor autor directo del atentado
Las autoridades identificaron al acusado de intento de homicidio a un menor de edad, en la actualidad detenido.
El joven fue vinculado hace semanas a programas sociales para jóvenes vulnerables, e inscrito en el plan “Jóvenes en Paz”, impulsado por la Alcaldía de Bogotá.
Varios informantes señalaron su “personalidad conflictiva” del agresor y la inasistencia continua a talleres ni vínculos sociales estables.
Por el hecho, al menos siete personas fueron asociadas con la comisión del crimen, incluido el presunto sicario, capturado minutos después del hecho con una pistola Glock.
Además de varios menores de edad, Elder José Arteaga (El Costeño), Cristian Camilo, Carlos Eduardo Mora, Katerine Martínez y William Fernando González están presuntamente implicados en diferente grado como “coautores” del atentado.
Petro transmite condolencias y condena todo tipo de violencia política
Por medio de un mensaje en su cuenta de X, el mandatario Gustavo Petro transmitió sus condolencias a la familia del senador y condenó cualquier tipo de violencia política.
Al respecto, destacó la apuesta de su gobierno por el proyecto del cuidado y la expansión de la vida, y censuró el crimen contra el legislador Uribe, acaecido dentro de un gobierno progresista, amante de la vida, "con trágico final contra un político de la oposición.
Alta polarización política en Colombia
Pocos días del suceso, el presidente Gustavo Petro denunció la existencia de una campaña de desprestigio encaminada a involucrar al senador Iván Cepeda con redes del narcotráfico y señalarlo como responsable del crimen.
El incidente ocurrió en un clima de alta polarización política en Colombia, justo cuando comenzaba el periodo preelectoral de 2025-2026.
Líderes del gobierno y de la oposición intercambiaron acusaciones mutuas, las cuales exacerbaron la confrontación.