Colombia supera los 100 líderes sociales asesinados en 2025
Los crímenes se concentran en regiones como Tibú, donde grupos armados imponen control social y vulneran derechos fundamentales.
-
Violencia sin tregua: líderes sociales bajo ataque en Colombia (Foto: EFE)
Colombia superó el viernes los 100 asesinatos de representantes campesinos e indígenas en lo que va del año, según el más reciente informe del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Tras el homicidio del presidente de la Junta de Acción Comunal de Tenjo, Álvaro Roncancio, la cifra de líderes sociales asesinados en 2025 ascendió a 101.
El crimen ocurrió en el casco urbano de Palmira, Valle del Cauca. Roncancio denunció anteriormente amenazas contra su vida, lo que lo obligó a desplazarse desde la zona rural donde residía.
🔴 #101LíderesAsesinados
— INDEPAZ (@Indepaz) August 16, 2025
👥 Nombre: Álvaro Roncancio
📆 Fecha: 15/08/2025
📍 Lugar: Palmira, Valle del Cauca
➡️Álvaro Roncancio reconocido líder social y presidente de la Junta de Acción Comunal de la localidad de Tenjo, en el municipio de Palmira, Valle del Cauca
Este líder… pic.twitter.com/PKpLKOhy9f
Indepaz reportó horas antes los asesinatos de Jhon Esneider Pabón Osorio y Cayetano Pedroza Molina, miembros de la Asociación por la Unidad Campesina del Catatumbo (Asuncat) y defensores de los derechos de las comunidades en Tibú, Norte de Santander.
Aunque los hechos aún están bajo investigación, Asuncat denunció reiteradas amenazas contra líderes sociales en la región y señaló al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como presunto responsable de estos crímenes.
LEA TAMBIÉN: Asesinados 95 líderes sociales en Colombia en primeros meses de 2025
Frente al alarmante panorama de violencia en Tibú, la Defensoría del Pueblo de Colombia emitió una alerta temprana dirigida a los defensores de derechos humanos en la región.
En el documento, la entidad advirtió sobre el crítico nivel de amenazas que enfrentan líderes campesinos e indígenas, sometidos a la imposición de normas arbitrarias y mecanismos de control social ejercidos por grupos armados.