Turquía entregará electricidad a Irak para enfrentar crisis energética
Acuerdo con Kar Powership permitirá a Irak acceder a 590 megavatios de energía durante 71 días, tras los cortes agravados por sanciones de EE. UU. contra Irán.
-
Irak depende en gran medida de la importación de energía para cubrir su demanda interna.
La compañía Kar Powership de Turquía firmó un acuerdo con el Ministerio de Electricidad de Irak para suministrar hasta 590 megavatios de electricidad con el objetivo de estabilizar la red nacional.
El contrato preliminar tendrá una duración de 71 días y busca aliviar la crisis energética en las regiones centrales y meridionales del país.
Irak apuesta por energía solar ante la crisis eléctrica https://t.co/0fOKIq3wO0#EnergiaSolar #Irak #CrisisElectrica #EnergiaRenovables pic.twitter.com/TlFFFUzf4n
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 7, 2025
Plantas flotantes en puertos estratégicos
El plan contempla la instalación de dos unidades flotantes de generación eléctrica en los puertos de Jor al-Zubair y Umm Qasr, en la provincia de Basora.
Según la empresa, ambas unidades entrarán en funcionamiento en el plazo de un mes y aportarán energía inmediata para evitar nuevos apagones.
Impacto de las sanciones de Estados Unidos
La crisis eléctrica en Irak agravó este mes tras la parada repentina de una planta generadora, la cual provocó fallas en la red.
Turquía pone fin a histórico acuerdo petrolero con Irak tras 52 años https://t.co/SPRlslZdA4#Turquia #AcuerdoPetrolero #Irak pic.twitter.com/aJngdB1zOU
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 22, 2025
A su vez, la negativa de Estados Unidos a renovar la exención de sanciones desde 2018 permitió a Bagdad importar electricidad de Irán.
La medida forma parte de la política de “máxima presión” aplicada por la administración del presidente Donald Trump contra Teherán, lo cual obligó a Irak a buscar alternativas urgentes.
Irak depende en gran medida de la importación de energía para cubrir su demanda interna, em especial en verano, cuando el consumo aumenta por el uso de sistemas de refrigeración.
La cooperación con Turquía refleja el esfuerzo de Bagdad por diversificar sus fuentes de suministro y reducir la vulnerabilidad de su red nacional ante presiones externas y crisis imprevistas.