Con la DEA, ningún acuerdo “antinarco”, refuta Sheinbaum
Claudia Sheinbaum niega pacto con la DEA y aclara que México solo mantiene cooperación bilateral con EE.UU. bajo principios de soberanía y respeto mutuo.
-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que su gobierno firmara un acuerdo “antinarco” con la Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA), como afirmó la propia agencia estadounidense.
En ese sentido, señaló desconocer por qué divulgaron ese comunicado y reiteró que México no valida decisiones de instituciones extranjeras sin consulta previa.
La DEA habló de una supuesta operación conjunta denominada Portero, pero no cuenta con la aprobación del Ejecutivo mexicano.
Subrayó que tras consultar a su gabinete de seguridad se confirmó que lo único existente es la participación de cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en un taller en Texas, además de un acuerdo de seguridad en preparación con el gobierno de Estados Unidos.
🛑EE.UU. DESPLIEGA SUPUESTA OPERACIÓN EN EL MAR CARIBE Y VENEZUELA DEFIENDE SU SOBERANÍA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 15, 2025
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, evitó responder si habrá intervención militar en América Latina, tras reportes de Reuters sobre el despliegue de fuerzas aéreas y navales en… pic.twitter.com/ivJUwOMfW3
México solicitará explicaciones a Washington
La presidenta precisó que la confusión se originó por un antecedente de 2020, cuando se mencionó un operativo con un nombre similar que nunca avanzó.
Aseguró que el comunicado de la DEA no afectará la relación bilateral, aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores solicitará explicaciones formales a través de la embajada estadounidense.
“No pasa nada, pero hay que aclararlo. La relación sigue, no hay problema, hay coordinación, hay colaboración, está el marco de la firma que vamos a hacer”, puntualizó Sheinbaum.
LEA TAMBIÉN: Claudia Sheinbaum: "Empiecen por su país”
La mandataria recordó que la cooperación bilateral cambió durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuando se limitó la injerencia de agencias extranjeras.
Explicó que en el pasado, particularmente bajo la administración de Felipe Calderón, la DEA operaba directamente en México junto a las fuerzas de seguridad, algo que se modificó para respetar la soberanía.
Principios de la nueva cooperación
Sheinbaum explicó que el próximo acuerdo en materia de seguridad con Washington se basa en cuatro principios: soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación.
Detalló que el documento se encuentra en su fase final de redacción y busca garantizar reglas claras para ambas partes.
#Video | Este lunes la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una conversación con el presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre las recientes decisiones del mandatario estadounidense sobre la aplicación de aranceles a los productos mexicanos.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 3, 2025
En una… pic.twitter.com/umE2IJbO9g
Horas después de sus declaraciones, la embajada de Estados Unidos en México publicó en su cuenta oficial de X un mensaje en el que aludió al denominado Proyecto Portero, asegurando: “Problemas compartidos, soluciones compartidas”.
La publicación fue eliminada horas más tarde, mientras que la DEA mantiene en su portal el comunicado original sobre el supuesto plan para “desmantelar cárteles” en coordinación con contrapartes mexicanas.