Empleados de Microsoft protestan por vínculos con "Israel" en Gaza
Trabajadores en Redmond exigieron romper contratos militares y comerciales con "Israel" y denunciaron complicidad en ataques contra civiles palestinos.
-
Las protestas en Microsoft se suman a una ola de movilizaciones de empleados de grandes tecnológicas en Estados Unidos que rechazan la colaboración de sus compañías con el ejército israelí.
Decenas de empleados de Microsoft protestaron en la sede principal de la empresa en Redmond, Washington, Estados Unidos, contra la relación de la compañía con "Israel" en medio de la masacre contra Gaza.
Los manifestantes demandaron la suspensión inmediata de contratos con el gobierno y las fuerzas militares israelíes.
“Israel” usó la nube de Microsoft para almacenar llamadas palestinas https://t.co/zezANShmwo#Microsoft #IsraelGenocida #NubeAzure #Espionaje #PalestinaOcupada #GigantesTecnologicos #Unidad8200 pic.twitter.com/BDVc0v1CEw
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 10, 2025
Protesta en el campus central
Los participantes instalaron tiendas de campaña en la plaza del campus, de 500 acres, y declararon el lugar como “zona liberada”.
A su vez, la policía advirtió de daños a la propiedad ajena y amenazó con arrestos, lo cual llevó a unos 30 indignados a trasladarse a un espacio público cercano.
Denuncias de los trabajadores
El exempleado de Microsoft y líder de la protesta, Hossam Nasr, acusó a la empresa de complicidad con la masacre en Gaza.
View this post on Instagram
De acuerdo con la trabajadora Nisreen Jaradat, Microsoft es el fabricante de armas digitales más vinculado al genocidio cometido por "Israel" en Gaza.
El grupo interno “No Azure for Apartheid” lleva más de un año presionando a la empresa para cortar vínculos con "Tel Aviv".
Represalias y silencio corporativo
Varios organizadores de protestas previas fueron despedidos por sus actividades, lo cual generó denuncias de represalias contra la disidencia interna.
La directa de la empresa no hizo pronunciamientos inmediatos sobre la protesta, aunque en mayo notificaron no haber hallado pruebas de que Azure sea utilizado para atacar a personas.
Una investigación de The Gray Zone reveló que Microsoft proporcionó cantidades masivas de servicios de inteligencia artificial para apoyar a Israel durante la guerra en Gaza.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 26, 2025
👇Tenemos más detalles en este hilo…#MIcrosoft #IsraelGenocida #FranjaDeGaza pic.twitter.com/nwWM8WijWN
Investigación externa sobre Azure
A inicios de este mes, Microsoft contrató al bufete Covington & Burling para realizar una investigación independiente tras informes de que la agencia de vigilancia militar israelí habría usado servidores de Azure para almacenar millones de llamadas palestinas con el fin de identificar objetivos de bombardeo en Gaza, según medios internacionales.
Las protestas en Microsoft forman parte de la ola de movilizaciones de empleados de grandes tecnológicas en Estados Unidos, quienes rechazan la colaboración de sus compañías con el ejército israelí.