Irán descarta diálogo con EE.UU.: las condiciones aún no están maduras
El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, advirtió que Teherán no participará en ninguna negociación con Washington que comprometa los derechos del pueblo iraní.
-
Ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, declaró este miércoles que cualquier diálogo con Estados Unidos debe tener lugar "en el momento oportuno y bajo condiciones propicias".
Desde la perspectiva del diplomático, aún no se alcanzó una etapa que permita negociaciones efectivas, y Washington no está preparado para dialogar en igualdad de condiciones.
"Los estadounidenses quieren lograr a través de la mesa de negociaciones lo que no pùdieron alcanzar militarmente, y esto no sucederá", explicó en entrevista con la agencia de noticias IRNA.
En este contexto, Araghchi advirtió que Irán no aceptará ninguna negociación que vulnere los derechos de su pueblo.
Postura nuclear: sin retiro inmediato del TNP
Respecto al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), el ministro confirmó que Irán no contempla por ahora su retirada, aunque no descartó un cambio de postura en el futuro. "Si Irán decide retirarse del tratado, lo hará, pero aún no tomamos esa decisión", dijo.
Añadió que la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) no será suspendida por completo, y dejó abierta la posibilidad de que inspectores internacionales regresen al país, conforme a decisiones del Parlamento y del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
Relación con Europa y mecanismo de activación
Sobre la Troika europea, Araghchi afirmó que no está en condiciones de activar el mecanismo de snapback, ya que dicha medida no beneficiaría a ninguna de las partes.
LEA TAMBIÉN: Irán niega rumores de fecha y lugar para negociaciones con EE. UU.
En relación con las conversaciones con esta alianza tripartita europea, afirmó: "Tenemos algunas medidas propuestas, pero es posible que no las logremos".
Resistencia regional y advertencias sobre "Israel"
En el plano regional, el ministro subrayó que Irán no interfiere en los asuntos internos del Líbano, pero defendió el derecho de Teherán a expresar su postura.
"Las armas de resistencia constituyen el verdadero factor disuasorio contra "Israel" e hicieron frente a sus ambiciones expansionistas en las últimas décadas", explicó.
Indicó que "si los países de la región no comprenden que estas armas son un factor disuasorio fundamental contra la hegemonía sionista, las consecuencias podrían ser nefastas para todos".
Araghchi criticó los procesos de normalización con la entidad, subrayando que el proyecto del "Gran Israel", mencionado por Netanyahu, amenaza territorios de Arabia Saudita, Egipto, Jordania e Irak.
Avances con Arabia Saudita y coordinación sobre Gaza
Respecto a las relaciones regionales, Araghchi afirmó que Arabia Saudita es un país importante en el mundo islámico y la región, y señaló que las relaciones bilaterales avanzaron considerablemente en los últimos años, a pesar de algunos asuntos pendientes.
Explicó que la política de Irán enfatiza que las diferencias de opinión con Arabia Saudita no deben derivar en hostilidad, y señaló que existe una comunicación continua entre Teherán y Riad sobre Gaza, las amenazas israelíes y los asuntos regionales.
También mencionó conversaciones previas con Egipto y Arabia Saudita para establecer un diálogo sobre estructuras de seguridad regional.
EE. UU. dice estar listo para volver a dialogar con Irán
Fuentes diplomáticas occidentales dijeron a Al Mayadeen que el viceministro de Suiza, Gabriel Luginger, entregó un mensaje del enviado estadounidense Steve Witkoff a los funcionarios iraníes en Teherán.
Según las fuentes, el mensaje de Witkoff señaló la disposición de Washington a reanudar las negociaciones con garantías de que no estallaría ningún conflicto durante el proceso ni se producirían escaladas militares.
Luginger se reunió el miércoles en Teherán con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Ali Larijani, para abordar temas regionales e internacionales, incluida la cuestión nuclear. Se acordó que Suiza informará a Irán sobre los resultados tras consultar con las partes involucradas.