Brasil y Venezuela discuten aranceles de EE. UU. y seguridad regional
Mauro Vieira y Yván Gil abordaron en Bogotá, Colombia, los aranceles de Washington y la tensión militar por buques estadounidenses en el Caribe.
-
El encuentro entre Vieira y Gil fue realizada vísperas de la cumbre amazónica de líderes, prevista para este viernes con la participación de Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro
Los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira, y de Venezuela, Yván Gil, sostuvieron una reunión en Bogotá, Colombia, como parte de la reunión ministerial de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica, para discutir sobre la relación comercial bilateral, efectos de los aranceles de Estados Unidos y los actuales desafíos de seguridad regional.
Según informes, las conversaciones ocurrieron mientras Brasil y Venezuela enfrentan los impactos de las medidas comerciales de Washington.
Los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump generaron fricciones en el sistema de comercio multilateral y complicaciones en la economía de la región.
Convocan en Venezuela a reforzar el Plan Nacional de Soberanía y Paz https://t.co/xsu6n9cHEU#Venezuela #Soberania #Paz pic.twitter.com/WnHbLBnpOZ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 22, 2025
Escalada militar en el Caribe
El encuentro aconteció en paralelo al despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe.
LEA TAMBIÉN: La Tabla: Destructores de EE. UU. no están en ruta hacia Venezuela
La Casa Blanca justificó la acción como parte de su estrategia para frenar el “flujo de drogas”.
Silencio del Pentágono revela psyop contra Venezuela https://t.co/QirRWSDjCw#Pentágono #EEUU #OperacionPsicologica #Venezuela pic.twitter.com/yCPeHLEzzc
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 20, 2025
Hasta ahora, el gobierno de Brasil no emitió una posición oficial sobre la presencia militar estadounidense.
Sin embargo, el asesor presidencial Celso Amorim expresó “preocupación” y recordó el principio de la no intervención, fundamental para las relaciones internacionales.